Firman Canacintra y CAST Conalep convenio para impulsar la formación técnica especializada

TIJUANA, JULIO 17, 2025.- Con el propósito de reducir la brecha entre las necesidades del sector productivo y la formación académica, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana y el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) Conalep firmaron un convenio de colaboración enfocado en el desarrollo de talento técnico especializado.
Durante la firma, el presidente de Canacintra Tijuana, Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, explicó que este esfuerzo surgió tras una visita del sector metalmecánico al CAST, donde se identificaron sinergias para fortalecer la capacitación en áreas clave como maquinados, soldadura, fundición y calibración industrial.
“Buscamos instituciones que puedan ofrecer formación alineada a nuestras necesidades y, al mismo tiempo, aportar desde nuestras capacidades tecnológicas para preparar mejor a los estudiantes”, expresó.
El convenio establece que Canacintra compartirá con el CAST las necesidades específicas de sus empresas afiliadas, mientras que el centro educativo responderá con una oferta formativa adaptada, permitiendo una colaboración directa en proyectos técnicos conjuntos.
Jaramillo también destacó que la capacitación técnica puede transformar la vida de los jóvenes, al ofrecerles empleos bien remunerados desde etapas tempranas.
“Gente sin un diploma de ingeniería, si se sigue capacitando, en dos años podría estar ganando entre 40 mil y 50 mil pesos mensuales trabajando en la industria, lo que representa una gran oportunidad para los jóvenes”, indicó.
Por su parte, la Dra. Eunice Cohen Vallejo, encargada de despacho del Conalep Baja California, subrayó que tanto en Conalep como en el CAST se ofrece formación orientada a la empleabilidad, con respaldo oficial y reconocimiento profesional.
“En CAST el objetivo es ofrecer capacitación a empresas y a toda persona que desea profesionalizarse, mientras que en Conalep ofrecemos técnicos bachilleres que egresan con un título y pueden tramitar su cédula profesional a los 18 años”, puntualizó.
La directiva añadió que las empresas han expresado comentarios positivos sobre el desempeño de los egresados, quienes se integran con compromiso y eficiencia al entorno laboral, por lo que este convenio representa una alianza estratégica con alto valor social.
“Agradecemos de verdad la apertura, esta gran oportunidad de crear un convenio donde sabemos que vamos a trabajar en equipo en beneficio de la población, lo que va a favorecer que siga creciendo esta ciudad de Tijuana y los municipios alrededor”, finalizó.
En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte de Canacintra Tijuana, la Mtra. Mariana Montalvo, Lic. Paola Luna, Edgar Soto, Jorge Tapia, Richard Russell y Elizabeth Rivas; mientras que por Conalep Baja California asistió el C.P. Juan Carlos Gómez.