Finsa invierte 425 millones de pesos en Aguascalientes para ampliar su portafolio industrial

Finsa invierte 425 millones de pesos en Aguascalientes para ampliar su portafolio industrial

Finsa, una de las principales desarrolladoras de parques industriales en México, anunció la adquisición de una nave industrial en Aguascalientes. La operación, valuada en más de 425 millones de pesos, forma parte de una estrategia para fortalecer su presencia en los corredores clave del país.

La propiedad adquirida se ubica dentro del parque Santa Fe Tecnopark II y funciona actualmente como centro de distribución de Oxxo, una de las cadenas comerciales más grandes de México.

Te puede interesar

Esta compra refuerza el plan de Finsa que consiste en destinar hasta 500 millones de dólares para adquirir hasta 70 naves industriales en todo el país. La estrategia es apostar por activos ocupados por inquilinos de alto perfil, para consolidar su portafolio y optimizar el retorno para sus inversionistas.

De acuerdo con Sergio Argüelles, presidente y director general de Finsa, esta adquisición respalda la visión de la firma de apostar por el dinamismo del mercado industrial mexicano. El objetivo es acelerar la consolidación del portafolio del Fondo V, mejorar el retorno de inversión e impulsar el crecimiento del sector.

Esta operación reafirma nuestra confianza en el dinamismo industrial de Aguascalientes y de México, y se integra a las más de 70 ubicaciones que conforman nuestro portafolio nacional. Continuaremos invirtiendo en puntos estratégicos que generen valor tanto para nuestros clientes como para nuestros inversionistas,” comentó el director de Finsa.

Un polo industrial con potencial

Con la nueva compra, Finsa refuerza su presencia en Aguascalientes, en donde ya suma más de 320,000 m2 de superficie industrial construida en la entidad. Esta infraestructura genera más de 9,000 empleos.

Para la empresa, la región se consolida como uno de los polos industriales más dinámicos del Bajío, gracias a su mano de obra calificada, ubicación estratégica y conectividad carretera y ferroviaria, factores clave para la logística, la manufactura y el comercio exterior.

A nivel nacional, el mercado logístico mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, impulsado por la demanda de espacios para almacenamiento, distribución y comercio electrónico. Esta tendencia ha motivado a desarrolladoras como Finsa a acelerar la consolidación de su portafolio.

Cabe mencionar que la desarrolladora cuenta con 28 parques industriales y más de 70 ubicaciones en México y el extranjero. La empresa administra y arrienda más de 3.1 millones de metros cuadrados y acumula una trayectoria de 11.8 millones de metros cuadrados construidos.

admin