Fiestas patrias: Te enseñamos a hacer un "nogada spritz" y otros cocteles para este 15 de septiembre

Cada vez más mexicanos celebrarán las fiestas patrias con cocteles sin alcohol. La tendencia de moctelería creció en bares y restaurantes impulsada por la sobriedad consciente y el boom de bebidas funcionales.
El 15 de septiembre ya no se vivirá únicamente entre tequilas y mezcales. De acuerdo con la IWSR (International Wine and Spirits Research), el mercado de bebidas sin alcohol en América Latina crece alrededor de 7% anual, y México no ha sido la excepción: la oferta de mocteles patrios se multiplicó en menús de bares, hoteles y restaurantes.
Te puede interesar
-
Bistronomie
Las 5 tortas más consumidas en México: un recorrido de la guajolota a la cubana
Bistronomie
Dónde dar “el grito”: ¿Es más caro cocinar en casa o festejar fuera el 15 de septiembre?
El auge responde a varias fuerzas: consumidores jóvenes que buscan experiencias más saludables, un movimiento de sobriedad consciente en alza, y la creatividad de la mixología mexicana, ha sabido traducir ingredientes nacionales en bebidas memorables y aquí te dejamos tres recetas de mocteles.