Fibra Next avanza hacia el liderazgo industrial en México

Fibra Next avanza hacia el liderazgo industrial en México

El Fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) Next concretó la ampliación de capital y canje de bonos. Con esta operación, la compañía ha recaudado 835 millones de dólares durante los tres meses transcurridos desde su salida a Bolsa y se convierte en una de las compañías del sector inmobiliario industrial más importantes del país.

A partir de estos recursos obtenidos, la Fibra planea activar la segunda fase de su portafolio Júpiter, integrado por propiedades para uso de manufactura y logístico, además de avanzar en la coinversión estratégica con Fibra Uno (FUNO).

Te puede interesar

“La transacción, ampliamente demandada por inversionistas nacionales y extranjeros, dota a la compañía de mayores recursos para acelerar su plan de crecimiento”, indicó Fibra Next en un comunicado.

Con los fondos recaudados, Fibra Next confirmó que se convierte en la Fibra industrial más grande de México, con un portafolio valuado en alrededor de 8,500 millones de dólares.

Este tamaño, afirmó la compañía, le otorga una mayor capacidad para invertir en parques industriales, naves y espacios logísticos en un contexto marcado por la relocalización de empresas (nearshoring) y el incremento de demanda de infraestructura.

El tamaño de Fibra Next

Cabe recordar que el Fideicomiso ingresó al mercado con un portafolio inicial compuesto por nueve propiedades industriales aportadas por la familia fundadora El-Mann, que en conjunto suman 754,000 metros cuadrados de área rentable. Este punto de partida ha sido clave para acelerar su hoja de expansión.

Gonzalo Robina, miembro propietario del comité técnico de Fibra Next, recordó que el plan de crecimiento es alcanzar los 22 millones de metros cuadrados, lo que equivaldría a 20% del parque industrial en México.

“Con la eventual contribución de activos del portafolio industrial de Funo, así como la reserva territorial ya asegurada, Next se convertiría en la Fibra industrial más grande de toda América Latina”, declaró Robina tras la salida del Fideicomiso a la Bolsa.

Canje de bonos

Next confirmó la conclusión del canje de bonos de Funo, operación que, afirmó, simplifica y fortalece la estructura financiera del portafolio combinado. En total, la transacción movilizó cerca de 3,000 millones de dólares, lo que dejó a la Fibra con un nivel de deuda equivalente al 33% del valor de sus activos.

La oferta registró una sobresuscripción de 1.5 veces, impulsada en 50% por inversionistas internacionales. No obstante, la empresa decidió adjudicar únicamente 400 millones de dólares, en línea con su política de disciplina financiera y protección a los inversionistas actuales.

Tras la operación, Fibra Next agradeció el respaldo del mercado y reafirmó su meta de consolidar una plataforma industrial que genere valor para sus inversionistas y para el sector inmobiliario mexicano.

admin