Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex; pagará 42,000 millones de pesos

Tras casi cuatro años de que se anunció la venta de Banamex, por parte de su todavía propietario, el estadounidense Citigroup, el futuro de este banco parece que ya se está aclarando.
Citi anunció este miércoles que una compañía propiedad del empresario Fernando Chico Pardo y su familia cercana, comprará una participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.
“Bajo esta operación, Fernando Chico Pardo adquirirá el 25% (520 millones de acciones) de las acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros determinando bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre”, detalló Citi en un comunicado.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Tenemos una oferta y valores agregados que no tiene nadie más: Banamex
Agregó que, a la firma, esto implica un precio a valor tangible, bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42,000 millones de pesos.
“La operación está sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en México, y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026”.
Será nombrado presidente del consejo
Citi apuntó que la operación representa el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico Pardo.
En consecuencia, apuntó, al cierre de la operación, Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex (Banamex).
Ignacio Deschamps, por su parte, seguirá desempeñándose como presidente del Consejo de Banco Nacional de México, y Manuel Romo continuará como director general de Banamex.
Respaldo rotundo a fortaleza de Banamex
“Esta inversión de Fernando Chico Pardo, uno de los líderes empresariales más respetados en México, es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”, dijo Jane Fraser, Directora General de Citi.
Añadió: “Es también un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con Fernando mientras seguimos trabajando para la salida a bolsa planificada y maximizamos el valor de esta icónica institución para nuestros accionistas. Banamex ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del sistema financiero mexicano y confiamos en que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento en el futuro”.
Impulsar proyectos que fortalezcan desarrollo de México
Por su parte, Fernando Chico Pardo declaró que esta operación simboliza su vocación de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México, con plena confianza en sus oportunidades presentes y futuras, así como en el potencial de su gente.
“Creemos firmemente que Banamex, con su talentoso y experimentado equipo, seguirá siendo un pilar fundamental para apoyar a México, las empresas y familias mexicanas. Estamos profundamente comprometidos en dar continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex, y que han abierto a millones de mexicanos el acceso a un patrimonio artístico. Para nuestra familia, esta es más que una decisión empresarial: es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Banamex va por más mercado en segmento del entretenimiento; lanza nueva tarjeta para fans del espectáculo
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
Aunque hoy no participa en algún banco o grupo financiero, Fernando Chico Pardo, de 73 años y uno de los 10 hombres más ricos de México, no es nuevo en el sector.
Fue el fundador de Casa de Bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que después fue adquirida, en 1992, por Grupo Financiero Inbursa. Durante algunos años, Chico Pardo fue director general de la institución ahora propiedad de Carlos Slim.
En 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México y es accionista de control en Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), donde es presidente del consejo de administración desde 2005.
También es accionista y miembro del consejo de administración de Carrix y de diversas empresas mexicanas como las integrantes de Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.
Proceso largo
Fue en enero del 2022 cuando Citi anunció que vendería Banamex. A partir de ese momento salieron varios interesados en comprar como Banorte, Banco Azteca, Mifel, Inbursa, y el empresario y dueño de Grupo México, Germán Larrea, entre otros.
Sin embargo, poco a poco se fueron bajando de la carrera por adquirir Banamex, ello conforme se iban conociendo detalles del proceso.
Además, el Gobierno Federal que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, pidió que el banco, lo mismo que su patrimonio, quedara en manos de empresarios mexicanos.
Incluso el propio gobierno, en algún momento, manifestó su intención de quedarse con el Banco Nacional de México.
Posterior a ello, CIti informó, en el 2023, que sería a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), y ya no directamente, como vendería Banamex.
Este proceso, sin embargo, también se fue alargando, y de acuerdo con Citi, sería a finales del 2025 o incluso hasta el 2026.
Sin embargo el proceso avanzó, y en diciembre del 2024 se anunció la separación de Banamex y Citi, por lo que ahora son dos bancos independientes operando en México, aunque el Banco Nacional de México sigue siendo propiedad de Citi.
Apenas hace unos meses la directora de Citi a nivel global, Jane Fraser, estuvo de visita en México, y sostuvo una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
-