Feria de Afores 2025: resuelve tus trámites de retiro en un solo lugar del 1 al 5 de agosto

La Feria de Afores 2025 se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México. Este evento anual reúne en un solo espacio a todas las instituciones relacionadas con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), lo que permite a los trabajadores resolver trámites que, en condiciones normales, requieren la participación de dos o más instancias.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 8 de los 10 trámites más recurrentes en materia de ahorro para el retiro requieren la intervención de más de una institución. Contar con todas ellas en un solo lugar representa una ventaja significativa en tiempo y gestión para los usuarios.

Además de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), en la feria participarán instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodetet), entre otras.

Trámites que puedes resolver en la Feria de Afores 2025

Si tienes pendiente algún trámite relacionado con tu cuenta individual, la feria puede ayudarte a resolverlo más rápido. Estos son algunos de los procedimientos más comunes que requieren la intervención de dos o más instituciones:

Unificación de cuentas. Permite concentrar en una sola cuenta individual los recursos del trabajador, sin importar si cotizó para el IMSS o el ISSSTE.

Separación de cuentas. Corrige situaciones en las que dos personas comparten un mismo CURP o Número de Seguridad Social, permitiendo que cada trabajador tenga su cuenta y recursos bien asignados.

Retiro por pensión. Proceso mediante el cual un trabajador accede a los recursos acumulados en su Afore, ya sea para obtener una pensión o retirar el saldo en una sola exhibición, cumpliendo con los requisitos de ley.

Modificación de datos personales. Incluye la corrección de CURP o acta de nacimiento. Estos trámites pueden hacerse con documentación oficial directamente en módulos especializados.

Tres razones para no perderte la feria

Con base en ediciones anteriores, la Consar ha identificado las principales razones por las que los trabajadores asisten:

  • Obtener asesoría personalizada en más de 40 módulos informativos instalados por las Afores y otras instituciones.
  • Realizar trámites vinculados con la cuenta individual de ahorro para el retiro.
  • Participar en pláticas informativas impartidas por dependencias como Consar, Condusef, IMSS, ISSSTE, Infonavit, SAT, Registro Civil de la CDMX y la Bolsa Mexicana de Valores.

Si tienes pendiente algún trámite relacionado con tu Afore, esta feria representa una excelente oportunidad para resolverlo de manera ágil y con orientación experta.

admin