Feria de Afores 2025: los 5 trámites más solicitados en el Zócalo de la Ciudad de México

Se espera la asistencia de al menos 110,000 personas a la Feria de Afores 2025, considerada la más grande de la historia por su duración de cinco días. ¿Cuáles son los trámites más solicitados?
Un sondeo realizado por El Economista durante el primer día del evento reveló que los trámites más recurrentes son:
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿El dinero da la felicidad? Expertos explican su impacto en el bienestar
Finanzas Personales
Sal de deudas con el método Movimiento de Tierra: guía paso a paso
Finanzas Personales
Del ahorro a la inversión: qué te conviene más, Cetes, sofipos o fintech
1. Retiro por desempleo. Los trabajadores con una cuenta de Afore tienen derecho a solicitar un retiro parcial de su ahorro individual cuando enfrentan una situación de desempleo. Los asesores comentan que este trámite es frecuente por las condiciones actuales del mercado laboral.
2. Unificación de cuentas. Permite concentrar en una sola cuenta individual los recursos del trabajador, sin importar si cotizó para el IMSS o el ISSSTE.
3. Separación de cuentas. Corrige casos donde dos personas comparten un mismo CURP o Número de Seguridad Social, garantizando que cada trabajador tenga su cuenta y recursos correctamente asignados.
4. Retiro por pensión. Proceso mediante el cual el trabajador accede a los recursos acumulados en su Afore, ya sea para obtener una pensión o retirar el saldo en una sola exhibición, siempre cumpliendo con los requisitos de ley.
5. Modificación de datos personales. Incluye correcciones de CURP o acta de nacimiento con documentación oficial en módulos especializados.
Alertan sobre el coyotaje en trámites gratuitos
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) alerta sobre la presencia de “coyotes” que ofrecen realizar estos trámites cobrando hasta 30% del monto retirado.
Todos estos servicios son gratuitos, y la Feria de Afores 2025 es una oportunidad única para hacerlos sin trasladarse a distintas instituciones, pues participan al menos 35 organismos relacionados con el ahorro previsional, además de las 10 Afores del país.
El evento, abierto al público general, se realiza en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México hasta el martes 5 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas.
Documentos necesarios: CURP, comprobante de domicilio vigente, identificación oficial, Número de Seguridad Social y, de ser posible, tu estado de cuenta de Afore.