FBI habría editado video sobre muerte de Jeffrey Epstein, según expertos

<![CDATA[

Recientemente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó casi 11 horas de grabación sobre la noche anterior a la muerte de Jeffrey Epstein , afirmando que era material “sin editar”. Pero los metadatos indican modificaciones que cuestionan esta versión oficial. Esta revelación llega tras años de especulaciones sobre el fallecimiento de Epstein en prisión, ocurrido en agosto de 2019, cuando esperaba juicio acusado de tráfico sexual de menores.

Metadatos revelan modificaciones en video “sin editar” Consecuencias legales y técnicas Respuestas evasivas de autoridades

La revista Wired, con apoyo de expertos en análisis forense digital, examinó los metadatos del video entregado por el Departamento de Justicia. Según estos datos, la grabación no corresponde a una exportación directa del sistema de vigilancia. La información muestra claramente el uso de Adobe Premiere Pro, una herramienta profesional de edición de video. El archivo fue guardado al menos cuatro veces en un lapso de aproximadamente tres horas el 23 de mayo de 2025. Además, los metadatos registran que el video fue ensamblado a partir de dos archivos diferentes, identificados como “2025-05-22 21-12-48.mp4” y “2025-05-22 16-35-21.mp4”. Esto sugiere una edición previa a la publicación. Hany Farid, experto en análisis digital y profesor en la Universidad de California en Berkeley, analizó los metadatos para Wired. Farid indicó que la integridad del video podría cuestionarse debido a esta manipulación. El profesor resaltó también una irregularidad adicional: “¿Por qué repentinamente el video cambia su proporción de aspecto en varias partes?”, cuestionó Farid, indicando posibles ediciones adicionales. Los cambios detectados en el video podrían generar problemas legales respecto a la cadena de custodia, un aspecto clave en el manejo de evidencias digitales. Según Farid, si este material se presentara en una corte, probablemente no sería aceptado por dudas sobre su autenticidad. Esta situación podría avivar aún más las teorías conspirativas que desde hace años rodean la muerte de Epstein. Mike Rothschild, escritor experto en conspiraciones, señala que cualquier duda en la narrativa oficial será explotada para alimentar esas teorías. En declaraciones recogidas por Wired, Rothschild afirmó que “cada evidencia que apunta a un suicidio se convierte, para algunos, en prueba de que fue asesinado”. Adicionalmente, otro análisis reveló que aproximadamente tres minutos de video fueron cortados justo antes del periodo de tiempo conocido como “el minuto perdido”, entre las 11:58:58 pm y las 12:00:00 am, atribuido por las autoridades a un reseteo nocturno del sistema de grabación. Ante consultas específicas sobre la edición, el Departamento de Justicia derivó a Wired hacia el FBI, y este último declinó hacer comentarios. Estas respuestas evasivas incrementan la incertidumbre sobre la edición del material. Un experto forense en medios, citado anónimamente por Wired, expresó su inquietud señalando que la situación “luce sospechosa, pero no tanto como la negativa del Departamento de Justicia a responder preguntas básicas sobre la edición del video”. Además, un reporte previo del Inspector General del Departamento de Justicia indicó múltiples problemas técnicos en las cámaras del Centro Correccional Metropolitano donde Epstein murió, incluyendo fallas frecuentes en discos duros y deficiente mantenimiento del sistema.

]]>

admin