Falso, Pemex no saldrá “solito”
¡Ya chole con los neoliberales! Tienen siete años en el gobierno y, lejos de reflotar a Petróleos Mexicanos, han hundido más a la empresa en deuda, baja producción y corrupción.
¿El gobierno de Morena da para creer que tienen la capacidad para darle viabilidad a una empresa hundida en la ineficiencia y en la ineficacia?
Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA, Mexicana de Aviación, el caos en el sector salud y en los programas sociales son ejemplo de que nomás no pueden, que para manejar recursos y desarrollar programas son un fracaso.
Pemex, durante todo el sexenio de López Obrador, solo dio dolores de cabeza: el huachicol, que al robo tradicional agregó la variante fiscal; tragedias como Tlahuelilpan; aumento en las exportaciones de combustibles; corrupción, nepotismo y subsidios permanentes, entre otras fallas.
Ahora viene otra inyección, esta vez de 12,000 millones de dólares. Dicen que los neoliberales dejaron una pesada carga para los próximos años; ellos están haciendo lo mismo. Comprometen a las próximas generaciones con bonos que se pagarán hasta 2050. Hay que añadir los daños causados por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, cuyas indemnizaciones se seguirán pagando hasta 2047.
La verdad es que, desde ahora, se advierte que entre López Obrador y Claudia Sheinbaum dejarán hipotecado al país. Por ahora, la deuda del gobierno se acerca a los 18 billones de pesos, siete más de lo que dejó Peña Nieto, más lo que se acumule. No pasará mucho tiempo para que alcance los 20 billones. El déficit presupuestal de este año es de dos billones y apenas están en su primer año de la segunda vuelta morenista.
Y no nos olvidamos del quebranto que se originó en Pemex en los últimos 50 años. Fue la mar de purulencia, desde que íbamos a administrar la abundancia, pronóstico de López Portillo, hasta los sueños húmedos de López Obrador.
Pero eso ya es pasado. Tienen casi siete años gobernando -es un decir-, ¿en cuál empresa les hubieran permitido pretextos del pasado para seguir hundiendo a la principal empresa del Estado?
La única salida es liquidar Pemex, hacerla una empresa con miras en las energías renovables. Pero como son ideas de la oposición y de lo que ellos llaman conservadores, no lo harán; seguirán con su visión caduca de la soberanía. No hay mayor soberanía que la de construir un mejor futuro para los mexicanos.
Además, Pemex es una rémora de sus proveedores. Les debe más de 430,000 millones de pesos, lo que ha ocasionado quiebras de las empresas que no han podido sortear la situación. Más aún, trasciende la participación de gestores que ofrecen tramitar pagos, pero a cambio de comisiones; incluso personeros de la petrolera que tratan de pagar menos con la amenaza de seguir alargando los plazos.
En el primer semestre del año, Pemex reportó pérdidas por el robo de combustibles que sumaron 13,122 millones de pesos, un monto 37% superior si se compara con los 9,581 reportados entre enero y junio, pero del año previo, según cifras oficiales de la petrolera. En síntesis, la quiebra de Pemex es irreversible. La inyección de 12,000 millones será insuficiente para enfrentar deudas a proveedores, creciente número de pensionados, problemas técnicos, refinerías caducas, pago de la deuda, importación, corrupción y, lo más grave, el huachicol, que se ha convertido en un lucrativo ilícito para quienes lo practican, desde los cárteles o desde el mismo gobierno.
Y bueno, por más que digan que se trabajará en el paso a las energías verdes, México sigue estancado en los combustibles fósiles y lejos de las renovables.