Fábrica de Negocios en el Estado de México conectará Mipymes con grandes cadenas comerciales

La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), en coordinación con GS1 México, realizará el próximo 30 de octubre la primera edición de la Fábrica de Negocio Estado de México, un evento diseñado para que las pymes mexiquenses muestren sus productos y concrete negocios con las principales cadenas comerciales del país.

Se trata de un encuentro de colaboración donde las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) pueden abrir las puertas de las cadenas, ser escuchadas y, dependiendo de la calidad de sus productos, ser aceptadas en los anaqueles, expresó durante la presentación del evento, Jorge Garcés Domínguez, presidente de GS1.

“En el Estado de México sobra el talento empresarial, tenemos miles de mipymes que están todos los días trabajando, esforzándose por desarrollar nuevos productos” añadió.

“Esta es una de las acciones que estamos generando en alianza con GS1 para poder atender a un gran sector que es el de las pymes y emprendedores”, dijo Laura González Hernández titular de la Sedeco.

Además de las empresas del Estado de México, el evento contará con la participación de emprendedores y representantes de Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz y Aguascalientes, lo que convierte a esta fábrica de negocios en una plataforma de alcance regional para integración económica del centro del país, explicó.

Participarán 15 cadenas comerciales confirmadas, 1,581 personas y se tienen 540 citas de negocio ya agendadas. El evento está dirigido especialmente a proveedores de alimentos, electrónica, farmacéutica, belleza e higiene.

“Este fin de año se acerca una serie de eventos y acciones que tenemos preparados, comenzando por esto; ya ocurrió el Festival Abarrotero de Atlacomulco, vienen dos más en Naucalpan y en Ecatepec, quiero resaltar que este evento que tendremos de fábrica de negocios en el Estado de México, pretende ayudar a fortalecer la vinculación, el ecosistema, es el lugar, es el evento, uno de los más fuertes que hay en el país”, dijo González.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones del Estado de México, ubicado en Toluca, el próximo 30 de octubre. “Nuestro objetivo es que los negocios vendan más, mejor y a más mercados, incluyendo el comercio electrónico, el retail y los nuevos canales de comercialización”, dijo la funcionaria.

admin