Expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a 5 años de cárcel

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará pronto en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años de cárcel por un tribunal que le declaró culpable de conspiración criminal por sus negocios con Libia, un castigo sin precedentes para una figura política francesa de primer orden.
La sentencia fue más dura de lo que muchos esperaban y la primera en la historia política francesa moderna. Sarkozy, que fue presidente entre 2007 y 2012, pasará algún tiempo en la cárcel aunque recurra la sentencia.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Expresidente Sarkozy recibe brazalete electrónico tras condena por corrupción
Geopolítica
Condenan a cárcel al expresidente francés Nicolas Sarkozy por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012
A la salida del tribunal, Sarkozy expresó su enfado por la sentencia. “Lo que ha ocurrido hoy (…) es de extrema gravedad para el Estado de derecho y para la confianza que se puede tener en la justicia”, declaró a la prensa.
“Si lo que quieren es que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza alta”, dijo, añadiendo que es inocente y la sentencia es un escándalo.
Sarkozy fue declarado culpable de conspiración criminal por los intentos de sus estrechos colaboradores de obtener fondos de Libia para su candidatura presidencial de 2007, durante el gobierno del difunto dictador Muamar Gadafi.
El tribunal de París le absolvió de todos los demás cargos, incluidos los de corrupción y financiación ilegal de la campaña.
Sin embargo, la pena de cárcel es ejecutable de inmediato, ya que el juez afirmó que Sarkozy dispondrá de un breve plazo para poner sus asuntos en orden antes de que los fiscales le llamen a la cárcel. Esto debería ocurrir en el plazo de un mes.
Sarkozy, que siempre negó los cargos, fue acusado de llegar a un acuerdo con Gadafi en 2005, cuando era ministro del Interior, para obtener financiación para su campaña a cambio de apoyar al entonces aislado gobierno libio en la escena internacional.
El juez dijo que no hay pruebas de que Sarkozy hiciera tal trato con Gadafi, ni de que el dinero que se envió desde Libia llegara a las arcas de su campaña, aunque el momento fuera “compatible” y las vías por las que pasó el dinero fueran “muy opacas”.
Sin embargo, declaró que Sarkozy era culpable de conspiración criminal por haber permitido que colaboradores cercanos se pusieran en contacto con personas en Libia para intentar obtener financiación para la campaña.
Sarkozy, de 70 años, está siendo juzgado desde enero, en un caso que, según él, tenía motivaciones políticas.
El tribunal le declaró culpable de conspiración criminal entre 2005 y 2007. Después de eso era presidente y estaba amparado por la inmunidad presidencial, añadió.