Expresidente de Perú, Alejandro Toledo, recibe nueva condena por caso Odebrecht

El expresidente peruano Alejandro Toledo, quien cumple condena de 20 años de prisión, fue sentenciado este miércoles a más de 13 años de cárcel por un caso de lavado de dinero vinculado a los sobornos que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
El proceso se remonta a 2013, cuando se conoció que Toledo realizó a través de su suegra dos compras inmobiliarias por más de 4.5 millones de dólares con dinero proveniente de Ecoteva Consulting Group, una empresa fachada constituida en Costa Rica.
Te puede interesar
-
Empresas
Odebrecht vuelve a escena: constructora retoma su nombre
“Consideramos legal la imposición de 13 años y 4 meses de pena privativa de la libertad contra Alejandro Toledo Manrique por el delito de lavado de activos”, dictó este miércoles una Corte de Lima.
La nueva condena no se sumará a la pena de prisión de 20 años y seis meses que el exmandatario cumple desde octubre de 2024 por los sobornos de Odebtretch, pues el sistema judicial de Perú no acumula sentencias sino que hace prevalecer la más severa.
Toledo, de 79 años y quien gobernó Perú entre 2001 y 2006, asistió virtualmente a la audiencia desde la prisión para expresidentes al este de Lima.
“Estoy profundamente desilusionado sobre el sistema (judicial)”, dijo Toledo a la Corte con la voz entrecortada tras escuchar el fallo, que anunció que apelará.
Según la fiscalía, las millonarias compras inmobiliarias en este caso se concretaron presuntamente con dinero no declarado y generado de actos de corrupción provenientes de sobornos pagados a Toledo por Odebrecht, estimados en 35 millones de dólares.