Exportaciones de tequila a EU, sin afectación por política arancelaria
Guadalajara, Jal. Pese a que Estados Unidos es el principal mercado para las exportaciones de tequila con 84% del total del comercio exterior de la bebida, la política arancelaria del presidente Donald Trump no ha afectado las ventas a ese país, afirmó el nuevo presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Aurelio López Rocha.
“Sí se ha generado un periodo de nerviosismo y de inestabilidad; sin embargo, la singularidad del tequila es que sólo hay tequila para el mundo que salga desde aquí; así que creo que será de los productos menos vulnerables”, subrayó.
Según el CRT, de enero a marzo de este año las exportaciones de tequila al mercado estadounidense aumentaron 14.1 millones de litros en comparación con el mismo periodo del año anterior, al pasar de 75.7 millones de litros en el primer trimestre del 2024 a 89.8 millones de litros en los primeros tres meses de este 2025.
Diversificación de mercados
En busca de abrir nuevos mercados para la bebida más representativa de México, el Consejo Regulador del Tequila reforzará la gestión para que países como China, India y República Dominicana reduzcan sus tarifas arancelarias, anticipó el empresario.
Actualmente, la India tiene un arancel de 150% para el tequila; en China es de 10% y en República Dominicana de 20%, detalló López Rocha, al dar a conocer ocho líneas estratégicas de acción que está impulsando el CRT para contribuir con la planeación estratégica de la cadena productiva Agave-Tequila.
“El gobierno de la India publicó un beneficio para el Whiskey; en el acuerdo que tuvieron ellos, prácticamente lo están reduciendo a 75% ad valorem con esperanzas de que lleguen a 40%; el gobierno del Estado está preparando un a gira para la India; el año pasado tuvimos aquí a la ministra de Finanzas de la India y se le hizo esa petición de cómo reducir estos aranceles”, sostuvo el director del CRT, Ramón González.