Exportaciones de equipo de transporte cayeron 6.2% en Querétaro en el primer semestre

Querétaro, Qro. En el primer semestre, las exportaciones relacionadas con la fabricación de equipo de transporte -el principal exportador del estado- sumaron un valor de 4,251.8 millones de dólares, experimentado una caída de 6.2% a tasa anual, de acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese semestre el equipo de transporte aportó 49% del valor total que alcanzaron las exportaciones de Querétaro (sumaron 8,673 millones de dólares).
La caída que acumulan las exportaciones de equipo de transporte está influenciada principalmente por el retroceso del primer trimestre del año, cuando reportaron una baja anual de 12%, para el segundo trimestre la caída se amortiguó ligeramente y registró una variación de -0.5% a tasa anual.
Este descenso se contextualiza en la incertidumbre que han inyectado las medidas comerciales de Estados Unidos a México.
Te puede interesar
-
Estados
Exportaciones queretanas de productos metálicos crecieron 58.8%
Estados
Exportaciones de equipo de transporte en Querétaro se contrajeron en 2024
Además del equipo de transporte, otros sectores que también registran un balance anual negativo en sus ventas son las vinculadas a la industria de la impresión e industrias conexas que en la primera mitad del año descendieron 34.6%, respecto al mismo periodo del año anterior.
También, la industria de las bebidas y el tabaco (-30%), la fabricación de maquinaria y equipo (-23.1%), la agricultura (-13.3%), la industria del papel (-12.4%), la industria química (-12.2%), la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (-11.6%), la fabricación de equipo de computación y electrónicos (-4%) y la fabricación de prendas de vestir (-2.1 por ciento).
Al contrario, los rubros que crecieron en el valor de sus exportaciones acumuladas en el primer semestre son la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, que despuntó 72.5% en sus ventas al exterior.
También sobresale el crecimiento en la fabricación de productos metálicos (33.6%), la fabricación de productos a base de minerales no metálicos (28.7%), la industria alimentaria (9.6%), la industria del plástico y del hule (2.1%), entre otras industrias manufactureras (133.5 por ciento).
Los mayores contribuyentes, al valor exportado entre enero y junio, son el equipo de transporte que aportó 49%, también, la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica que representó 13.4% y la fabricación de maquinaria y equipo con 9 por ciento.
La lista se extiende a las exportaciones relacionadas con la fabricación de equipo de computación y electrónicos (7.3%), a la industria del plástico y del hule (7%), a la fabricación de productos metálicos (4.6%), a la industria química (2.2%), a la industria del papel (2.1%), a la industria alimentaria (2%), a los productos a base de minerales no metálicos (1.2%), etcétera.