ExpoMed|Hospitalar México 2025, inicia el 19 de agosto

ExpoMed|Hospitalar México 2025, inicia el 19 de agosto

Del 19 al 21 de agosto próximo, se realizará la decimosexta edición de la ExpoMed|Hospitalar México, en el Centro Banamex de la capital mexicana.

Se trata de la principal feria del sector salud en el país, la cual reunirá a compradores con alrededor de 160 expositores de empresas nacionales y extranjeras fabricantes de equipo especializado, distribuidores de dispositivos médicos, profesionales de adquisiciones, ejecutivos médicos y hospitalarios. Se espera la asistencia de más de 5,000 personas.

El evento incluye un ciclo de conferencias denominado “El paciente en el centro: tecnología, retos y tendencias en la salud del futuro”, en la que se abordarán temas como la práctica médica y gestión hospitalaria en la era digital y en el que participarán expertos en inteligencia artificial, interoperabilidad de datos y regulación sanitaria.

Ofrecerán conferencias magistrales Marco A. Sotomayor, doctor en ciencias biomédicas, especializado en neurofarmacología; Rafael Grossmann, primer cirujano en realizar una cirugía en vivo, transmitiéndola por Google Glass; Gabriel Ascanio Gasca, miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería y miembro del equipo desarrollador del estómago artificial, así como Karla Juárez, directora de Regulatory HS, quien hablará sobre el valor estratégico de la regulación sanitaria en México.

Habrá mesas de debate sobre ciencia, innovación, tecnología y salud, acceso a mercados e inteligencia artificial, en las que participarán académicos de universidades públicas, representantes de Canacintra, Canifarma, Vitalmex y Uniprec, Cinvestav, AMID, el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México, NMDP y de empresas del sector, entre otros.

Te puede interesar

Habrá también un espacio para discutir políticas públicas sanitarias en las que se intercambiará puntos de vista sobre transformación digital en el sistema de salud público en México; la política nacional de innovación tecnológica y el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones en salud, entre otros temas.

Participarán funcionarios de la Secretaría de Salud, Economía, IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y otros organismos del gobierno federal, así como de los gobiernos de la Ciudad de México y Chihuahua, además de legisladores federales y académicos.

Ricardo Castellanos González, director de Expo Med, llamó la atención en que esta vez habrá un congreso del Consorcio Mexicano de Hospitales.

Subrayó que el sector salud en México enfrenta retos importantes; sin embargo, se trata de un segmento en crecimiento. Representa alrededor de 5% del PIB que equivale a más de 1.63 billones de pesos al año. Por ello, es importante acercarse a las discusiones e información sobre inteligencia artificial aplicada a la medicina, telemedicina, hospitales inteligentes, farmacias digitalizadas, ciberseguridad para los registros clínicos, dispositivos médicos conectados y modelos de atención personalizada mediante cirugía robótica, que serán temas que se abordarán en esa feria. El objetivo de este evento es coadyuvar al impulso de la salud en el país, abundó.

admin