Expo Guadalajara se posicionará entre los principales recintos del mundo

Guadalajara, Jal. Con la ampliación de 26,000 metros cuadrados que contempla el Plan Maestro de expansión del Distrito Expo Guadalajara, el recinto ferial superará los 100,000 metros cuadrados de superficie utilizable, con lo cual se ubicará entre los grandes centros de ferias y exposiciones del mundo, indicó su presidente, José Andrés Orendáin De Obeso.

“Disponemos de 90,000 metros cuadrados utilizables; con los proyectos de expansión, el número final con el que terminamos estos trabajos de diseño del distrito, estaremos superando la barrera de los 100,000 metros cuadrados”, expresó.

Precisó que sólo 6% de los recintos feriales a nivel global están en la categoría de “grande”, entre los cuales se encuentran Milán, Alemania, Barcelona y China.

El presidente de Expo anticipó una inversión de 218 millones de pesos este 2025 para obras de infraestructura y mejoramiento del centro de exposiciones.

Además, presentó su plan de trabajo 2025-2027, mismo que está basado en cinco ejes estratégicos, cuyo objetivo es “consolidar a la institución como un referente global de innovación, sustentabilidad y compromiso social”.

El primero de los ejes es el Plan Maestro del Distrito Expo Guadalajara que comprende la elaboración de un proyecto de expansión del recinto para los próximos 10 años.

Añadió que en los próximos dos años el terreno que se ubica frente a Expo Guadalajara, seguirá funcionando como estacionamiento descubierto, pero en ese lapso, la actual administración deberá dejar un plan maestro que incluya la expansión del recinto ferial.

Los otros ejes del plan de trabajo consisten en obtener la certificación LEED V5 de operaciones y mantenimiento; mejoras en la movilidad con la construcción de dos puentes peatonales que conecten el recinto con los hoteles ubicados enfrente; fortalecer el rol de Expo Guadalajara como organizador de eventos propios de talla internacional como SICON México (Semana Internacional de la Construcción) en colaboración con IFEMA Madrid, y la segunda edición de México Hospitality Expo powered by HOSTELCO en alianza con FIRA Barcelona.

Proyecciones positivas

Según estimaciones del Observatorio Tecnológico del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), al cierre de 2025 la derrama económica generada por Expo Guadalajara será de hasta 55,000 millones de pesos, cifra que supone un crecimiento de 9% anual.

Orendáin De Obeso informó que en lo que va del año se han celebrado 330 eventos, de los cuales 44 fueron exposiciones, 20 congresos y 266 eventos corporativos con una generación acumulada de 19,576 millones de pesos.

“Para la segunda mitad del año se prevé un aumento de 60% en impacto debido a la alta concentración de eventos”, refirió.

Centro internacional de prensa

Por su parte, el coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza, indicó que anualmente Expo Guadalajara recibe alrededor de dos millones de personas, y destacó que sólo durante el mes de junio del próximo año, mes en que Guadalajara será una de las tres sedes en México del Mundial de Futbol FIFA 2026, la ciudad prevé recibir 2.5 millones de visitantes.

admin