Expo Guadalajara busca posicionar a SICON MX entre las exposiciones más importantes del mundo

Guadalajara, Jal. Con la Semana Internacional de la Construcción México (SICON MX), Expo Guadalajara busca posicionar éste, el tercer evento organizado por el propio recinto ferial, entre las cinco exposiciones más importantes del mundo en el sector de la construcción.
El gerente de Eventos Propios de Expo Guadalajara, José Martínez, explicó que SICON México se realizará del 14 al 16 de abril de 2026 en alianza con el recinto ferial IFEMA Madrid, que ha organizado 30 ediciones de la Semana Internacional de la Construcción en la capital española donde se ha posicionado como una feria profesional de referencia global para la comercialización de productos y servicios de la construcción.
Te puede interesar
-
Estados
Expo Guadalajara creció 30% derrama económica y alcanzó récord histórico
“La idea es poder conjuntar a la industria de la construcción en sus tres etapas representativas: obra negra, obra gris y obra blanca; significa que vamos a cubrir todos los aspectos de la construcción…Tenemos como aliado estratégico a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que tiene más de 10,000 empresas afiliadas a nivel nacional y ellos van a traer expositores de calidad muy interesantes”, subrayó Martínez Juárez.
Expresó que SICON MX será un parteaguas en Guadalajara donde la industria constructora es referente a nivel nacional tanto por la inversión pública y privada que se destina a infraestructura como por la cantidad de empleos que genera, además que durante muchos años fue sede de una exposición de la construcción que también se había consolidado de forma importante.
“IFEMA Madrid, parte de lo que aporta, además de todo el expertise de todas estas ediciones anteriores, es que tiene más de 40 delegaciones en el mundo y ya tenemos seleccionadas alrededor de 15 delegaciones que están interesadas en traer expositores a México, por ejemplo, Italia, Portugal, Alemania, el mismo España, Turquía, que buscan tener presencia en el mercado mexicano”, precisó José Martínez.
Detalló que al menos 20% de las empresas que participarán en la Semana Internacional de la Construcción México, serán extranjeras; esperan la participación de 200 marcas y alrededor de 5,000 visitantes.
“A nivel internacional hay cuatro exposiciones del sector de esta envergadura; una es en Las Vegas, otra en Alemania, en Hong Kong hay otra y la de IFEMA en Madrid, y ahora queremos que México complete esa quinteta”, comentó, por su parte, el presidente de la delegación Jalisco de CMIC, Juan Manuel Chávez Ochoa.
“Esta alianza surge de la necesidad de conjuntar todos los que pertenecemos al ecosistema de la construcción; la proveeduría, nosotros los ejecutores de obra y ahora queremos que también la parte técnica se incorpore para discutir y debatir sobre el uso de nuevas tecnologías, nuevos materiales, nuevos procesos; va encaminada a todos los grupos de interés que tiene la industria”, enfatizó el líder industrial.
Te puede interesar
-
Estados
El sector privado invierte en promedio 2,600 millones de pesos mensuales en obras para Jalisco: CMIC
Mayor derrama con eventos propios
El gerente de Eventos Propios de Expo Guadalajara, José Martínez, precisó que SICON MX, será el tercer evento organizado por ese recinto ferial, después de la Feria Industrial Jalisco (FEINJAL) y México Hospitality Expo, con el objetivo de generar mayor derrama económica en la ciudad.
“Los estimados que se tienen en (recintos feriales de) Europa, es que por cada euro que ellos reciben por rentar un espacio, reciben dos más por hacer el evento ellos mismos”, puntualizó.
-