var tweetContainer = document.currentScript.previousElementSibling.closest(‘.block-element’);
var tweetLink = tweetContainer.querySelector(‘.tweet-link’);
if (tweetLink) {
var url = tweetLink.href;
url = url.replace(“x.com”, “twitter.com”);
tweetLink.href = url;
}
En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, detalló que entre los heridos, se identificaron 51 hombres y 16 mujeres, quienes fueron trasladados a diversos hospitales para recibir atención médica, dos personas permanecen en calidad de desconocidas.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que se publicará una lista con los nombres de las 68 personas que se han identificado hasta ahora para facilitar su localización en los hospitales a donde se trasladaron: Hospital Balbuena, Belisario Domínguez, Tacubaya, Rubén Leñero, Clínica 53, Magdalena de las Salinas, en el Regional de Ignacio Zaragoza, el Instituto Nacional de Rehabilitación, la Clínica Hospital Emiliano Zapata y el Hospital Regional de Iztapalapa.
En cuanto al chofer de la pipa de gas, se reportó que se encuentra en estado grave y es atendido en el hospital Magdalena de las Salinas.
Detalló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició con el peritaje para conocer las causas del accidente.
Brugada reportó que ascendió a 28 la cifra de vehículos afectados por el incendio, entre ellos dos camiones, uno que transportaba cemento y otro que cargaba cartón.
La funcionaria también detalló que la pipa de gas que sufrió el accidente pertenece a la empresa de Gas Silza, subsidiaria de Grupo Tomza.
Autoridades capitalinas comentaron también que las labores de retiro de escombros y vehículos afectados por la explosión podrían terminar en las próximas dos horas para poder liberar parte de las vialidades que resultaron afectadas.
Imágenes divulgadas por la televisión y redes sociales muestran el momento del potente estallido, que produjo enormes llamaradas visibles desde gran distancia.
El vehículo quedó volcado sobre la calzada Ignacio Zaragoza, en tanto los bomberos lograron controlar el fuego, según imágenes desde el lugar del percance.
El humo alcanzó una estación del trolebús, uno de los principales medios de transporte de esta urbe de 9.2 millones de habitantes.
En Iztapalapa viven 1.8 millones de personas, lo que la convierte en una de las demarcaciones más pobladas del país.
La explosión de este miércoles trajo a la memoria siniestros que involucraron vehículos de transporte de combustibles e infraestructuras de hidrocarburos.
La peor de esas tragedias registradas en México se produjo en enero de 2019, cuando el incendio y posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en Hidalgo.
(Con información de Esmeralda Lázaro y AFP.)