Expertos prevén PIB de 0.5% para el 2025

La economía mexicana registraría un crecimiento modesto de 0.5% al cierre del 2025, según la más reciente “Encuesta Citi de Expectativas”, publicada el martes pasado. De acuerdo con el sondeo, los analistas mantuvieron, sin cambios respecto a la encuesta anterior, sus proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB), reflejando un panorama de bajo dinamismo económico.

La encuesta muestra que la mediana de las expectativas de crecimiento del PIB se mantuvo sin cambios, con una proyección de 0.5% para el 2025, dentro de un rango que va de una contracción de -0.1% a una expansión de 0.8 por ciento. Para el 2026, la mediana también permaneció en 1.3%, igual que en la edición previa del sondeo.

Las previsiones, que se mantienen dentro de un rango estrecho, también se enmarcan en un contexto en el que los analistas consultados por Citi anticipan un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia durante la próxima reunión de noviembre del Banco de México (Banxico).

En la encuesta, la mayoría de los participantes coincide en que el próximo movimiento de política monetaria ocurrirá en el próximo mes, de los 37 especialistas consultados, 36 anticipan el recorte en noviembre, mientras que uno de los especialistas lo prevé para el próximo diciembre del 2025.

De esta manera, la mediana de los pronósticos para la tasa de referencia al cierre del 2025 se mantiene en 7%, igual que en la encuesta anterior, mientras que solo cinco de los expertos consultados la estiman en 7.25 por ciento. Para el cierre del 2026, la mediana de las expectativas permanece en 6.50%, con proyecciones que varían entre un 6% y un 7 por ciento.

En materia de precios, las expectativas de inflación general para el 2025 descendieron a 3.90% anual, desde 3.96% de la edición previa. En cuanto al componente subyacente, la proyección se mantuvo en 4.20 por ciento. En las previsiones para el 2026, la mediana se ubica en 3.80% anual, con una inflación subyacente de 3.80% anual desde 3.78% de la encuesta anterior.

Para el 2026, la mediana en la encuesta de Citi también permaneció en 1.3%, igual que en la edición previa del sondeo.

admin