Evacúan a más de 4,700 personas en riesgo

Todavía hay al menos 97 localidades a las que aún no se podía acceder vía terrestre. debido a las intensas lluvias del fin de semana pasado, en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Se reportó también a más de 3,000 personas en albergues, mientras que se habían evacuado, de zonas de riesgo, a más de 4,700 personas, hasta el pasado martes.

La cifra de personas fallecidas por las lluvias ascendió a 66, mientras que 75 personas habían sido reportado como desaparecidas.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que en Veracruz se registran “30 decesos; 18 personas no localizadas. Hay 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con 3,967 personas.

“En Puebla, se reportan 14 decesos, siete no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios) y siete refugios temporalesque alojan 685 personas.

“En Hidalgo, 21 decesos, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con 2,530 personas.

En Querétaro, “una persona fallecida, ocho municipios afectados (2 prioritarios y 8 refugios con 48 personas.

“En San Luis Potosí se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas”.

En el reporte se precisó que “las cifras se mantienen en verificación y continúan las labores de evaluación de daños y atención a la población”.

Alistan micrositio

Ayer la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, indicó que se alista un micrositio en el que se concentrarán datos actualizados sobre personas fallecidas, desaparecidas y localizadas.

“Estamos haciendo un micrositio, esto es importante, de información pública, para que todo esto se pueda conocer”, señaló para después detallar que 103 personas que habían sido reportadas como no localizadas ya fueron encontradas gracias a la línea de ayuda 079.

Aseguró que el Gobierno de México mantiene presencia permanente en las zonas más golpeadas con personal, maquinaria y recursos suficientes para atender la emergencia.

Durante su tercer día consecutivo de recorridos por las zonas afectadas —que incluyeron Tamazunchale, San Luis Potosí, y El Higo, Veracruz—, la mandataria indicó que no se escatimarán recursos en la atención a las comunidades afectadas y subrayó que la prioridad es abrir caminos y garantizar alimentación y agua potable.

Durante su visita a El Higo, Veracruz, reiteró su compromiso de no dejar a nadie desamparado y adelantó que los apoyos económicos se entregarán en dos etapas: la primera, que se prevé sea inmediata, para limpieza de viviendas y reposición de enseres; y una segunda que se concentrará en la reconstrucción de infraestructura.

Protestas en Veracruz

En medio de las tareas de auxilio, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) tomaron instalaciones en distintas regiones del estado para protestar por la falta de acciones para atender las desapariciones de miembros de la comunidad universitaria tras las inundaciones.

Las movilizaciones —en facultades de Xalapa, Orizaba y el puerto de Veracruz— denunciaron la falta de respuesta institucional.

Alumnos en Puebla

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que ningún municipio quedará sin atención ante la emergencia en la Sierra Norte.

El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, informó que se instalaron los Subcomités de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, donde se reportan 164 escuelas afectadas en 53 municipios, con 21,074 alumnos impactados.

admin