Europa se vuelve trampolín de crecimiento para Alsea, supera a México

<![CDATA[

Alsea, el operador de marcas como Starbucks y Domino ‘s Pizza, tuvo un segundo trimestre con un mejor desempeño financiero frente al inicio de año, que por la timidez en el consumo, vio caer sus ganancias. En este periodo, la compañía de la familia Torrado no solo vio crecer sus ventas, sino que sus ganancias pasaron a terreno positivo. Los ingresos totales de la firma se elevaron 13.6% a 21,474 millones de pesos durante el periodo entre abril y junio, desde los 18,905 millones de pesos del mismo lapso del año pasado. Las ventas de las unidades con más de un año en operación tuvieron un avance de 4.9% durante el segundo trimestre del año. La utilidad neta de Alsea cerró el periodo en 1,111 millones de pesos, cifra que representó un alza de 293.8% en comparación con los 282 millones de pesos que la empresa reportó en el segundo trimestre de 2024. Con esto, la compañía pasó sus ganancias a terreno positivo, después de que entre enero y marzo cayeron 24.5%.

El EBITDA o flujo operativo de la empresa cerró el segundo trimestre en 4,615 millones de pesos, 14% más frente a los 4,047 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con lel estado financiero que la empresa envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En el periodo, Christian Gurría, asumió la dirección general de la operadora de restaurantes. “Asumo este puesto con profunda gratitud y compromiso, después de más de veinticinco años creciendo dentro de Alsea. Estoy convencido de que un liderazgo colaborativo y un consejo con un enfoque estratégico será la mejor fórmula para seguir impulsando nuestro crecimiento con visión a largo plazo”, dijo citado en el documento. En su mensaje escrito en el estado financiero, Gurría compartió que la empresa mantiene la evolución de su portafolio para enfocarse en marcas y unidades con mayor rentabilidad, como parte de su estrategia de crecimiento con valor En el segmento de Comida Rápida (QSR), Domino ‘s Pizza mostró una tendencia positiva. En México y Colombia, reportó un fuerte crecimiento en ventas mismas tiendas, mientras que, en Europa se mantiene una recuperación gradual en el canal de delivery. Starbucks México continúa con un sólido desempeño, beneficiado por una base sólida de clientes leales. En Europa, particularmente en Francia, se mantiene una recuperación progresiva con ventas mismas tiendas positivas, mientras que en España reflejó una recuperación derivada de las estrategias comerciales efectivas implementadas durante los últimos trimestres.

Europa supera las ventas de México México fue desplazado por las operaciones de Alsea en Sudamérica durante el segundo trimestre. En el periodo, los restaurantes de la controladora que se encuentran en mercados como Francia, España y Luxemburgo tuvieron un impulso por la fortaleza del peso que derivó en un avance en las ventas de 25.4%%, por arriba del avance de 9.1% de México y del 12.8% en Sudamérica. Sin considerar el efecto tipo de cambio, es decir a moneda local, las ventas de Alsea Europa crecieron 5%. En ventas mismas tiendas, el segmento de Comida Rápida mostró un sólido crecimiento de 4.6%, Cafeterías logró un aumento de 4.4% y el segmento de Restaurantes de Servicio Completo tuvo un incremento de 5.9%. Durante los seis meses terminados el 30 de junio de 2025, Alsea realizó inversiones de capital por aproximadamente 2,474 millones de pesos, de los cuales el 74% se destinó a la apertura de 251 aperturas acumuladas, además de remodelaciones y mantenimiento, mientras que el porcentaje restante fue para proyectos estratégicos de tecnología y mejora de proceso, licencias de software, entre otros

]]>

admin