EU anuncia acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala
Estados Unidos anunció el jueves que alcanzó acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala, los cuales permitirán reducir el costo de productos como las bananas y el café para los consumidores estadounidenses.
Los cuatro países latinoamericanos aceptaron abrir sus mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a Estados Unidos, entre ellas las agrícolas, indicó la Casa Blanca en cuatro comunicados separados que publicó en su página web.
Te puede interesar
-

Empresas
India anuncia plan de 5,000 millones de dólares para limitar impacto de aranceles de Trump
Se trata de la más reciente serie de pactos alcanzados desde que el presidente Donald Trump lanzó su guerra arancelaria en abril.
En consecuencia, los precios de productos como las bananas y el café en el mercado estadounidense podrían bajar, en medio del descontento de los consumidores por el aumento del costo de la vida en la segunda presidencia de Trump.
“Creemos que estos acuerdos ayudarán a alcanzar un comercio equilibrado, la reciprocidad y reducir los déficit de larga data”, dijo un alto funcionario estadounidense a periodistas.
“Nuestra expectativa es que habrá algunos efectos positivos en los precios, en productos como café, cacao, bananas”.
El funcionario indicó que los aranceles generales del 10% impuestos a los productos provenientes de Guatemala, El Salvador y Argentina, y del 15% a los provenientes de Ecuador, “permanecerán sin cambios”, pero que “habrá una reducción” en un cierto número de mercancías.
Guatemala suministra el 41% de los plátanos importados por Estados Unidos y Ecuador, el 19%.
En contraste, Argentina se comprometió, por ejemplo, a abrir su mercado al ganado y a la aves de corral estadounidenses así como simplificar la entrada de carne de res de ese país.
“Intenso trabajo”
Poco después del anuncio, el canciller argentino, Pablo Quirno, indicó en X que el acuerdo “crea las condiciones para aumentar las inversiones de Estados Unidos en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países”.
Algunos de los acuerdos anunciados el jueves también garantizan, según el alto funcionario, el acceso de Estados Unidos a minerales estratégicos.
Los cuatro países también se comprometieron a no imponer aranceles a los servicios digitales de Estados Unidos.
El pacto “refuerza y amplía nuestra relación económica de larga data”, indicó un comunicado conjunto de El Salvador y Washington, publicado también por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en X junto a la palabra “amigos”.
“Después de meses de intenso trabajo y diálogo franco con el gobierno de los Estados Unidos, nos convertimos en uno de los primeros países del mundo en alcanzar un acuerdo para reducir y eliminar aranceles”, celebró a su vez el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
