EU acusa a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció los primeros cargos por narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo en contra de dos integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS).
Los acusados se tratan de Pedro Insunza Noriega, alias el Sagitario, y su hijo Pedro Insunza Coronel, el Pichón, ambos identificados como líderes de una facción del Cártel de los Beltrán Leyva, bajo el mando de Fausto Isidro Meza Flores, conocido como el Chapo Isidro, integrante del Cártel de Sinaloa.
Según las autoridades estadounidense, Inzunza Noriega se le señala como uno de los distribuidores principales de cocaína y fentanilo en Estados Unidos.
Las acusación interpuestas ante la corte federal de San Diego, California señala que ambos criminales han traficado toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y ahora fentanilo a los Estados Unidos.
“Se trata de los líderes de una de las más sofisticadas redes de producción de fentanilo”, señalaron los fiscales en conferencia de prensa.
Incluso, se dijo que Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, están acusados de narcotráfico, narcotráfico y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltrán Leyva, “una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa, considerada la red de producción de fentanilo más grande del mundo”.
Asimismo, se informó que otros cinco líderes criminales integrantes de este grupo delincuencial están acusados de narcotráfico y lavado de dinero.
Efecto Trump
En este contexto, se destacó que esta acusación formal es consecuencia directa de la Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa, y desmantelarlo exige una respuesta legal innovadora y contundente”, declaró la fiscal General Pamela Bondi.
“Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”, añadió.
En tanto, el fiscal federal Adam Gordon para el Distrito Sur de California sostuvo que “las iniciativas de la Operación Take Back America reflejan la realidad de que los narcoterroristas operan como un cáncer dentro de un estado”.
“La OBL, bajo el liderazgo de Inzunza Noriega, es presuntamente responsable de algunas de las mayores incautaciones de drogas de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos de la historia”, declaró el agente especial interino a cargo, Houtan Moshrefi, de la Oficina de Campo del FBI en San Diego.