Estudiantes UDLAP representarán a México en certamen de derecho internacional en Brasil

Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) representarán a México en la fase final del prestigioso concurso internacional ASADIP MOOT, que se llevará a cabo el próximo mes de agosto en Río de Janeiro, Brasil, con el respaldo de su formación académica.
El equipo de la UDLAP, conformado por Erika Ximena Casas Morales, Ivana Patricia May Pérez, Juan Manuel Rivera Vélez y María Fernanda Aceves Díaz, bajo la asesoría del doctor Álvaro García Martínez, académico del Departamento de Derecho, se enfrentará a los equipos de Brasil, Chile y Colombia en la etapa final de esta competencia especializada en Derecho internacional privado, organizada por la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP), tras superar la etapa escrita que los posicionó entre los cuatro finalistas del continente.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Washington aplasta el derecho internacional
En ese sentido, el estudiante de la UDLAP, Juan Manuel Rivera Vélez, explicó el reto que implicó trasladar los conocimientos adquiridos en clase a un proyecto profesional. “El mayor reto fue plasmar todo lo aprendido en un trabajo de alta exigencia. Ya habíamos hecho ejercicios en clase, pero esto fue llevarlo a un nivel superior. La presión de entregar un memorial de calidad en plena temporada de exámenes nos obligó a dar un plus, a trabajar con disciplina y compromiso”, expresó.
Por su parte, Erika Ximena Casas Morales mencionó que la solidez de la formación recibida en la universidad fue esencial en todo este proceso: “la UDLAP tiene cursos muy completos en derecho internacional privado, arbitraje y derechos humanos. Además, el acompañamiento de los profesores es constante y genera una red de apoyo. Sabíamos que podíamos contar con ellos incluso si teníamos dudas de otras áreas del derecho”.
Te puede interesar
-
Política
El derecho internacional en el choque del Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn
En su turno, María Fernanda Aceves Díaz explicó sobre el proceso de preparación que comprendió dos meses de intenso trabajo. “Al principio investigamos sin saber qué rol tendríamos, posteriormente nos asignaron el que consideramos el más complicado, para después de ello apenas tener unas semanas para preparar el memorial. Nuestros profesores siempre nos han enseñado desde lo práctico y eso nos dio una ventaja clara al momento de aplicar lo aprendido en una competencia real”, reveló.
Finalmente, Ivana Patricia May Pérez comentó lo que para ellos representa esta participación: “han sido meses de preparación, de retos, de trabajo en equipo junto con nuestro profesor. El hecho de representar a México y a la UDLAP en una competencia internacional nos llena de orgullo, a nosotros, a nuestras familias y a toda la comunidad universitaria”.
-