Estas marcas de jugos tienen edulcorantes no recomendables en niños: Profeco

Estas marcas de jugos tienen edulcorantes no recomendables en niños: Profeco

La Revista del Consumidor de Profeco, en su edición de abril de 2025, presentó los resultados de un estudio de calidad sobre jugos y bebidas saborizadas dirigidas a niñas y niños. 

La investigación, que analizó 51 productos, incluyendo jugos, bebidas con fruta, bebidas sabor fruta y bebidas sabor soya y fruta, encontró que varias marcas contienen edulcorantes no recomendables para este grupo de edad.

La Profeco subrayó que muchos de estos productos, a pesar de su apariencia saludable y su mercadotecnia enfocada en el público infantil, incluyen altas cantidades de azúcar o edulcorantes artificiales.

El documento recordó que desde 2021 existe una regulación que prohíbe el uso de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas en las etiquetas de productos que contengan sellos de advertencia, incluyendo la leyenda “CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS”.

El análisis concluye que las siguientes categorías de bebidas no son recomendables para niñas y niños debido a la presencia de edulcorantes:

  • Bebidas con fruta
  • Bebidas sabor fruta
  • Bebidas sabor soya y fruta

Y lo que es más importante para los padres, la Revista del Consumidor lista las marcas específicas que se encontraron conteniendo estos edulcorantes:

  • FLORIDA 7
  • FRIKO
  • FRUTSI DEL VALLE
  • PAU PAU JUMEX
  • ADES
  • CIEL MINI DEL VALLE
  • DEL VALLE
  • JUMEX
  • VIGOR MINI
Foto: Revista del Consumidor Profeco Abril 2025<!–>Enlace imagen

Foto: Revista del Consumidor Profeco Abril 2025

El documento explica que el uso de edulcorantes no calóricos en niños puede tener efectos metabólicos negativos, como la disminución en la sensibilidad a la insulina, el aumento de la glucosa en sangre y la potencial habituación al sabor dulce.

Ante esta situación, la Profeco hizo un llamado a los padres y tutores a evitar o disminuir el consumo de estas bebidas en menores de edad.

La responsabilidad de lo que consumen los niños recae en los adultos, por lo que la recomendación final es clara: “¡Mejor agua!”.

Recomendaciones clave

Leer la etiqueta cuidadosamente: Verificar la presencia de sellos de advertencia y la lista de ingredientes.

Identificar el sistema de etiquetado frontal: Reconocer los octágonos que indican excesos de azúcares, calorías, grasas, sodio y la leyenda sobre edulcorantes.

Considerar la cantidad: El aporte energético está relacionado con la porción consumida.

Priorizar el agua: Para una hidratación saludable y sin riesgos.

Este análisis de la Revista del Consumidor busca brindar información útil y veraz para fomentar un consumo responsable desde la infancia. Recuerda que las marcas se utilizan con fines informativos y comparativos. Para conocer más detalles y el estudio completo, puedes consultar la edición de abril de 2025.

admin