Estados Unidos, Alemania y Francia impulsaron 90% de la inversión extranjera de Querétaro

Estados Unidos, Alemania y Francia impulsaron 90% de la inversión extranjera de Querétaro

Querétaro, Qro. Estados Unidos, Alemania y Francia son el origen de 90.5% de la inversión extranjera directa (IED) que atrajo el estado en el primer semestre del año.

Esos países sumaron 878.1 millones de dólares de IED, la mayoría de los 970.3 millones de dólares que en total captó la entidad entre enero y junio, precisan los registros de la Secretaría de Economía (SE).

Te puede interesar

Nada más Estados Unidos aportó 588.4 millones de dólares de IED, casi 60.6% del total de los capitales que recibió Querétaro.

En segunda posición se ubicó Alemania, cuya inversión extranjera ascendió a 162.5 millones de dólares durante la primera mitad del 2025, aportando 16.8 por ciento.

Desde la tercera posición Francia aportó 127.2 millones de dólares, contribuyendo con 13.1 por ciento.

El resto de países que sumaron inversión extranjera registran aportes inferiores a 100 millones de dólares. Dentro de los 10 mayores inversionistas, continúan los capitales de Países Bajos (aportaron 6.8%), Italia (4.4%), Uruguay (3%), Canadá (2.8%), Luxemburgo (2.3%), Dinamarca (1.4%) y Reino Unido (1.3 por ciento).

Certidumbre arancelaria incentivaría inversiones: Canacintra

Pese al complejo escenario económico de este año, ha continuado la atracción de capitales, no obstante, tener certidumbre sobre la política arancelaria sería un incentivo para más proyectos de inversión, refirió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez.

“No deja, sin duda, de ser un periodo complejo para todo México (el 2025), afortunadamente en Querétaro tenemos inversiones y tenemos un equilibrio entre algunas bajas de empleos contra nuevas inversiones, (…) obviamente el (sector) automotriz es un tema delicado a través de los aranceles que están imponiendo, un día sí y otro día no; Querétaro es un estado que sigue jalando inversiones y que está compensando algunos temas importantes entre inversiones y reducción de pocos empleos”, expresó.

De los planes de inversión que tienen los socios de la cámara, hay empresas que están esperando a que se estabilicen las medidas arancelarias de Estados Unidos para concretar proyectos.

“El crecimiento de las inversiones de algunas empresas ha estado estable, sin ningunas inversiones adicionales de lo que se tenía contemplado, justo porque están esperando que se siga estabilizando el tema arancelario, pero lo que sí es un hecho es que siguen llegando inversiones”, expresó.

Entre enero y junio, Querétaro acumuló 970.3 millones de dólares de IED, representó un crecimiento anual de 10.4%; con ese monto se ubicó como el quinto estado con mayo captación.

Del monto total, 71.5% responde a la reinversión de utilidades, 16.4% a nuevas inversiones y 12.1% a cuentas entre compañías.

admin