Estados Unidos, Alemania e Italia, los que más invirtieron en Querétaro durante el primer trimestre

Querétaro, Qro. La inversión extranjera directa (IED) que recibió Querétaro en el primer trimestre estuvo impulsada por capitales de tres países: Estados Unidos, Alemania e Italia.
La inversión estadounidense sumó 110.1 millones de dólares entre enero y marzo del 2025, representó 36.5% de los 302 millones de dólares de IED que captó el estado en ese periodo, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).
Te puede interesar
-
Estados
Querétaro sumó 302 millones de dólares de inversión extranjera
Aunque Estados Unidos fue el principal emisor de IED hacia el estado, la inversión de ese origen reflejó un descenso de 55.8% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Después, la inversión alemana fue la segunda con mayor monto en el primer trimestre de año, al representar 83.8 millones de dólares, es decir, 27.7% del flujo total de IED.
Al igual que los capitales estadounidenses, los alemanes mostraron una variación negativa, de -45.6%, respecto al primer trimestre del año anterior.
En tanto, el tercer mayor inversionista fue Italia que acumuló 37.8 millones de dólares durante el primer cuarto del año, representando a 12.5% del total.
Te puede interesar
-
Estados
Estados Unidos, Alemania y Canadá destacan entre los principales inversionistas en Querétaro
En el cuarto peldaño se ubicó Canadá que registró una inversión directa de 24.5 millones de dólares, aportando 8.1% de la inversión total que captó la entidad.
Japón también reflejó registros de IED en el estado, al aportar 10 millones de dólares en los tres primeros meses del año (3.3% del total).
De igual manera, con registros visibles, se encuentra Brasil que sumó 7.6 millones de dólares (2.5%) y Países Bajos con 4.3 millones de dólares (1.4%), entre otros países que reportaron IED de forma confidencial.
Así el estado de Querétaro acumuló un total de 302 millones de dólares de inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025; ese montó representó una reducción de 53.6% respecto a igual lapso del 2024 cuando ascendió a 651.3 millones de dólares.
Te puede interesar
-
Estados
Querétaro acumula anuncios de inversión por 697 millones de dólares
Esa baja se debió a la caída que registraron tanto la reinversión de utilidades como las cuentas entre compañías, en tanto, las nuevas inversiones ganaron terreno.
Los 302 millones de dólares de IED se constituyeron en 85.1% de la reinversión de utilidades, en 7.7% de las cuentas entre compañías y en 7.2% de las nuevas inversiones.
Del 2006 al primer trimestre del 2025, la entidad acumuló 18,663.8 millones de dólares de IED; de ese monto, Estados Unidos aportó 4,915.3 millones de dólares, casi 26.3 por ciento.
Enseguida se posicionó Canadá con 2,977.9 millones de dólares (16%); España con 2,508.1 millones de dólares (13.4%) y Alemania con 1,727.6 millones de dólares (9.3 por ciento). Son los únicos cuatro países que suman valores superiores a 1,000 millones de dólares.
Por tanto -con montos inferiores a 1,000 millones de dólares, también entre los 10 mayores inversionistas-, siguen Brasil, Francia, Japón, Suiza, Países Bajos y la República de Corea.
-
-