Establecimientos nocturnos de Querétaro proyectan alza de 30% en sus ventas, tras restablecer horario de cierre

Querétaro, Qro. Los establecimientos nocturnos proyectan un aumento de 30% en sus ventas, debido a la ampliación de la hora de cierre, a las 03:00 horas, explicó el presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Polett.
A partir de este mes, los negocios de ese giro podrán retomar el horario habitual que está señalado en sus licencias de funcionamiento, luego de que al inicio del año autoridades estatales ajustaron las horas de cierre.
Te puede interesar
-
Estados
Turismo de Querétaro busca proyección internacional
“Esta decisión va a hacer que el sector pueda incrementar sus ventas, esperamos que hasta 30% incrementen las ventas en estos negocios. Y recordar que en estos negocios trabajan alrededor de 5,000 familias, gente que está de mesero, de barman, cocineros, garroteros, jefes de seguridad, es un sector que aporta trabajo, trabajo formal para más de 5,000 familias”, expresó.
El sector, agregó, recibió positivamente esta noticia, al tratarse de un giro que arrastraba afectaciones económicas desde el impacto de la pandemia de Covid-19.
“Es una gran noticia, ya que recordemos que este sector de los bares, antros y cantinas ha sido un sector muy desgastado y golpeado, no solamente de las últimas semanas y meses, sino desde la pandemia. Entonces, que regresemos al horario que marca la ley, que marcan los permisos que todos tienen, pues simplemente es de entrada respetar lo que dicen los permisos y lo que dice la ley”, comentó.
El empresario explicó que este ajuste es resultado de las mesas de trabajo que entablaron cámaras empresariales y la Secretaría de Gobierno del estado; de estos encuentros, añadió, también resultó el decálogo que plantea estrategias para prevenir siniestros viales a causa del consumo de alcohol.
“Es importante mencionar que todos los negocios, empresarios de este sector, están en un tenor de responsabilidad moral, social, un compromiso para fomentar en la medida de lo posible (que no se mezcle) el tema del volante y el alcohol, siempre se ha dicho: si tomas no manejes”, declaró.
Te puede interesar
-
Estados
Derrama turística en Querétaro aumentó 36.4% en 2024
En ese sentido adelantó que harán alianzas con el sistema local de taxis y plataformas digitales para incentivar, a través de cupones o precios especiales, el programa de taxi seguro, o promoviendo mecanismos para apoyar a los clientes que requieran de un servicio de transporte.
De igual manera, los establecimientos iniciarán una campaña de conductor designado, incluyendo promociones.
“También campañas, como la que existía hace unos años del conductor designado, estos establecimientos darán promociones o bebidas sin alcohol gratis para la persona que tenga la responsabilidad de manejar”, expuso.
De acuerdo con el representante de la Cámara de Comercio de Querétaro, al menos 150 socios de la cámara son susceptibles de adaptarse al decálogo.
El Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) identifica, tan sólo en el giro de bares, a 496 unidades económicas con esa actividad en el estado.
-