Estabilidad de precios, la mejor contribución que puede hacer el Banco de México

La mejor contribución que puede hacer el Banco de México para tener un crecimiento vigoroso y equitativo es propiciar la estabilidad de los precios. Y este objetivo único, constitucional no se contrapone con el desarrollo, afirmó la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja.

Con ella coincidieron de manera unánime los otros cuatro miembros de la Junta de Gobierno.

Al participar en la conferencia remota para presentar el Informe Trimestral, la subgobernadora Galia Borja acotó que la autonomía de los bancos centrales es un pilar clave en la conducción de la política monetaria. Se apoyó para sustentarlo en la experiencia internacional histórica, comentada por académicos y banqueros centrales.

La subgobernadora agregó que “son realmente pocos” los institutos centrales de economías emergentes que poseen un mandato dual.

Cuando una economía enfrenta choques de demanda, no hay una diferencia entre el mandato dual y el único, pues la inflación y el empleo se suelen mover en la misma dirección, explicó.

Pero este no es el caso de economías emergentes como la mexicana, aclaró. Este tipo de economías “se caracterizan por presentar choques de oferta, donde puede ser más complicado el manejo de un mandato dual, ya que el empleo y la inflación se mueven en direcciones opuestas”.

La subgobernadora Borja refirió la experiencia global, recabada en el seminario conmemorativo por el centenario del Banco de México, para advertir que incluso hay bancos centrales emblemáticos, como el Banco de Nueva Zelanda, que transitaron del mandato dual al mandato único, por la confusión que se había creado.

“El Banco de Nueva Zelanda, icónico en adoptar un régimen de inflación por objetivos en los 90, tenía un mandato dual y a fines del 2023 decidió transitar de nuevo hacia un mandato prioritario, argumentando que era mejor para mantener la estabilidad de precios, pues el doble mandato había creado cierta confusión”, subrayó la banquera central.

En la misma conferencia, el subgobernador Omar Mejía destacó que el mandato prioritario que ha tenido el Banco de México, ha sido uno de los elementos que ha facilitado llevar a la inflación a un nivel bajo y estable por varios años.

Desde su perspectiva, esa estabilidad de la inflación se ha mantenido por varios años y se ha constituido en uno de los pilares macroeconómicos que distinguen al país.

admin