Especialistas bajan su expectativa para el PIB de México y moderan la de inflación: Encuesta Banxico

Especialistas bajan su expectativa para el PIB de México y moderan la de inflación: Encuesta Banxico

Especialistas del sector privado ajustaron a la baja su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México de este año a 0.50%, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico).

Esta proyección evidencia una corrección a la baja sobre el pronóstico de 0.53% que tenían el mes pasado que interrumpe las cuatro correcciones mensuales consecutivas al alza que se habían acumulado desde el 0.18% proyectado en mayo.

Te puede interesar

La nueva estimación del mercado se encuentra debajo de la proyección actualizada de crecimiento que tiene el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1%, que coincide con el supuesto de crecimiento medio revisado por el gobierno mexicano en sus Criterios Generales de Política Económica para el próximo año 2026.

Según los resultados de la encuesta, conducida por el Banco de México entre 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el promedio de las expectativas para la inflación anual al cierre de 2025, incorporan la posibilidad de una variación de 3.80 por ciento.

Esta expectativa previsión incorpora un nuevo ajuste a la baja respecto del 3.85% estimado en la encuesta de septiembre y del 3.95% proyectado por ellos en agosto. De manera que se convierte en el cuarto recorte consecutivo mensual en el pronóstico desde el pico observado en junio, cuando esperaban que terminaría en 4.07 por ciento.

De presentarse el contexto descrito para la inflación y crecimiento de este año, la Junta de Gobierno del Banco de México continuará con el ciclo de recortes.

Actualmente la tasa se encuentra en un nivel de 7.50% y los especialistas consultados anticipan que la tasa terminará el año en 7.05%, una proyección que contrasta con el 7.14% estimado por ellos mismos en la encuesta del mes anterior.

Esto significa que esperan un recorte acumulado de poco menos de 40 puntos en alguno de los dos anuncios programados para el resto del año, el de esta semana, en la reunión agendada para el 6 de noviembre y la del 18 de diciembre.

Te puede interesar

Para el próximo año, anticipan que el Banco de México seguirá recortando la tasa hasta llevarla a 6.51 por ciento.

Vistazo al 2026, también ajustaron previsiones

Según la información de la encuesta, los especialistas anticipan para el próximo año un crecimiento de 1.32% para el PIB, una expectativa ligeramente abajo del 1.33% que tenían el mes pasado, que se mantiene debajo del 1.75% que esperaban en enero de este año.

En tanto, la expectativa de inflación para el 2026 de los especialistas consultados es de una variación de 3.84%, que muestra un ajuste desde el 3.80% que previeron el mes anterior.

Los especialistas consultados destacaron ente los factores que pueden obstaculizar al crecimiento de la economía son:

  • La política sobre el comercio exterior con el 17% de las menciones 
  • Problemas de inseguridad pública, que también coinciden con el 17% de las menciones

admin