Esentia Energy Development anuncia Oferta Publica en la BMV

Esentia Energy Development anuncia Oferta Publica en la BMV

Esentia Energy Development, empresa energética mexicana enfocada en transporte de gas natural, se prepara para realizar una Oferta Publica (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La compañía planea llevar a cabo la oferta en México, Estados Unidos y en mercados internacionales, para que accionistas vendan parte de su participación, dentro del proceso de oferta pública.

Dicha OPI, de Esentia Energy, se da luego de la entrada de Fibra Next a mediados de julio, con lo que puso fin a la sequia de colocaciones en mercado de capitales en la BMV.

Te puede interesar

De acuerdo con el comunicado de la compañía, los fondos de la oferta primaria se utilizarán para financiar un plan de expansión en tres fases, con inversiones estimadas en 680 millones de dólares que añadirán 660 millones de pies cúbicos diarios de capacidad.

La estrategia apunta a capturar el alza en la demanda energética que traerá el fenómeno de nearshoring en México. También destinará parte de los recursos al pago de deuda e intereses, así como a fines corporativos generales.

Resaltaron que la fecha de fijación de precio será hasta octubre de 2025, sin dar más información.

Además, entre los principales riesgos en el prospecto están los cambios regulatorios en el sector energético, la alta concentración de clientes (principalmente la Comisión Federal Electricidad), su nivel de endeudamiento y la ejecución de su plan de expansión.

Los coordinadores de la operación serán BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank, tanto en México como en Estados Unidos. Además, si hay mucho interés de los inversionistas, Esentia podría poner a la venta más acciones, hasta 15% extra mediante una sobreasignación y hasta 20% adicional en una segunda etapa global.

El negocio de Esentia esta respaldado por contratos de largo plazo take-or-pay en dólares, con la (CFE) y el gobierno mexicano, así como por acuerdos de suministro de gas natural con clientes de alta calidad crediticia, lo que garantiza la monetización de su infraestructura y sustenta su crecimiento.

Su activo principal es el Sistema Wahalajara, una red de más de 2,000 kilómetros que conecta Waha, Texas, con las regiones de mayor consumo industrial en el centro y occidente de México, llegando hasta Guadalajara.

Los ingresos de compañía hacienden a 364,000 millones de dólares al primer semestre de 2025, los que representa un incremento de 1.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

admin