¿Es seguro bañarse o lavar trastes mientras hay una tormenta eléctrica?

<
Riesgos de usar electricidad y equipos conectados Qué pasa con el cuerpo cuando cae un rayo Qué hacer si estás al aire libre durante la tormenta Cómo calcular la distancia de un rayo y cuándo es seguro salir
Escuchar un trueno significa que hay rayos cerca, generalmente a menos de 16 kilómetros, de acuerdo con el National Weather Service (NWS). Aunque un techo ofrezca resguardo, actividades como bañarse, lavar los platos o incluso lavarse las manos son peligrosas. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la corriente de un rayo puede viajar a través de la plomería. El agua funciona como conductor y lleva la descarga hacia la persona en contacto con ella. De ahí que la recomendación sea suspender duchas, baños y lavado de manos o utensilios mientras dura la tormenta . Tanto tuberías metálicas como plásticas representan un riesgo. Aunque el plástico puede disminuir la probabilidad, lo aconsejable es evitar cualquier contacto con agua corriente mientras haya descargas eléctricas. No solo la plomería es un peligro. Balcones, ventanas, puertas y pisos de concreto pueden transmitir la energía hacia el interior. Lo más seguro es mantenerse alejado de esos puntos hasta que la tormenta haya pasado. Otra medida básica de prevención es no utilizar aparatos enchufados a la corriente. Computadoras, electrodomésticos y teléfonos fijos con cable son vías de transmisión inmediata para la descarga. En contraste, los dispositivos móviles como celulares o tabletas resultan seguros siempre que no estén conectados a un cargador. Si funcionan con batería, el riesgo de conducción desaparece. El NWS detalla que los equipos conectados a tomacorrientes permiten que el rayo viaje fácilmente por el cableado. Desconectar lo no esencial antes de la temporada de tormentas reduce daños a equipos y también protege a quienes los usan. Un rayo alcanza temperaturas de hasta 50,000 grados Fahrenheit, cinco veces más que la superficie del Sol, según el NWS. Ese calor súbito expande el aire y, al enfriarse, genera el trueno. El CDC señala que un impacto directo suele ser mortal, aunque existen otras formas de lesión. Contacto con un objeto metálico o un vehículo alcanzado por el rayo puede ocasionar quemaduras, traumatismos y daño neurológico. La corriente también se transmite por el suelo, rebota en objetos o asciende desde estructuras cercanas. Autoridades señalan que muchas muertes suceden cuando las personas aún no han entrado a un refugio o salen antes de tiempo. “Ningún lugar fuera es seguro durante una tormenta”, señalan las autoridades. En caso de no contar con refugio inmediato, acostarse en el suelo es un error porque la corriente eléctrica puede recorrer más de 30 metros sobre la superficie. Tampoco conviene resguardarse bajo un árbol alto, una torre o un poste, ya que esas estructuras atraen descarga s. Se recomienda evitar campos abiertos y mantener cierta distancia entre personas para reducir el riesgo de múltiples víctimas. Cuando no hay alternativa, la última opción es colocarse en cuclillas con los pies juntos, cubrir la cabeza y tapar los oídos. Esa posición disminuye las probabilidades de recibir una descarga directa. Si alguien resulta alcanzado, el paro cardíaco es la causa inmediata de muerte. La respuesta adecuada consiste en llamar al 911 y aplicar reanimación cardiopulmonar si se tiene capacitación. Un método sencillo para estimar la cercanía de un rayo es contar los segundos entre el destello y el trueno. El NWS explica que dividir esa cifra entre cinco da la distancia en millas: cinco segundos equivalen a una milla, quince segundos a tres millas. Este cálculo debe hacerse siempre desde un sitio seguro, nunca al aire libre. Escuchar un trueno, incluso débil, indica que la descarga está lo bastante cerca como para representar un riesgo inmediato. Las actividades al aire libre solo deben retomarse después de 30 minutos sin escuchar truenos . Aunque parezca un lapso prolongado, esa espera evita lesiones derivadas de descargas que todavía ocurren cuando la lluvia ya terminó. El NWS recuerda que la mayoría de los accidentes sucede porque la gente decide salir demasiado pronto. Respetar el tiempo de espera disminuye de forma importante la probabilidad de sufrir daños.
]]>