Es oficial: quiénes recibirán 40 días de aguinaldo por decreto de Claudia Sheinbaum

Es oficial: quiénes recibirán 40 días de aguinaldo por decreto de Claudia Sheinbaum

<![CDATA[

La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece quiénes recibirán hasta 40 días de aguinaldo en esta temporada. Con ello, las personas beneficiadas obtendrán un mes y 10 días adicionales de salario, mientras que la mayoría de la población solo recibe 15 días, como marca la Ley Federal del Trabajo.


¿Quiénes recibirán hasta 40 días de aguinaldo? El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, señala que este beneficio aplicará durante el ejercicio fiscal de 2025. A diferencia del resto de la clase trabajadora, el aguinaldo ampliado se otorgará a servidores públicos federales, personal del Ejército, diplomáticos, algunos pensionados y trabajadores por honorarios pagados con recursos del erario. Además, diputados, senadores y jueces podrán tomar este decreto como base para aprobar un aguinaldo equivalente de hasta 40 días en sus respectivas instituciones.
Según el decreto, el pago aplica para: Servidores públicos federales, incluidos los de las secretarías de Estado, sus órganos desconcentrados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo. -Personal operativo, de confianza, de enlace y de mando dentro de las dependencias y entidades federales. -Miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto quienes laboran en México como los que están en embajadas y consulados. -Militares en activo, así como personal de las Fuerzas Armadas. -Personas contratadas por honorarios con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales. -Pensionados, jubilados y deudos con pensión civil, militar o de gracia, incluyendo veteranos de la Revolución con pensión del ISSSTE. El decreto también autoriza que los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, puedan tomar como referencia estas disposiciones para determinar el monto de su propio aguinaldo, respetando su autonomía presupuestal.
Fechas y condiciones El pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre de 2025, y en caso de que un trabajador haya laborado menos de un año, recibirá la parte proporcional correspondiente. No tendrán derecho a este beneficio las personas contratadas bajo honorarios especiales o por conceptos no contemplados en el decreto, así como el personal cubierto por convenios de coordinación técnica con entidades federativas.
Mayoría de trabajadores solo recibirá 15 días La mayoría de los trabajadores en México solo recibirá 15 días de aguinaldo porque así lo establece la Ley
Federal del Trabajo . El artículo 87 de esta ley señala que “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.” Esto significa que 15 días es el mínimo legal, aunque las empresas pueden otorgar más si así lo establecen sus contratos o prestaciones internas. Además, quienes no hayan cumplido un año de servicio en su empleo también tienen derecho a recibir el aguinaldo, pero de forma proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si una persona solo laboró seis meses, recibirá la mitad del monto correspondiente a esos 15 días. En conclusión, el aguinaldo de 40 días aplica únicamente para altos cargos del Gobierno y ciertos grupos específicos. Se trata de casos excepcionales, ya que para la mayoría de la población el monto de esta prestación seguirá siendo el mismo: 15 días de salario.

]]>

admin