Envío de remesas en Querétaro repuntó durante el primer trimestre

Envío de remesas en Querétaro repuntó durante el primer trimestre

Querétaro, Qro. Las remesas que recibió el estado sumaron 278.6 millones de dólares entre enero y marzo del 2025, representaron un crecimiento de 5.5% en relación con los 264.2 millones de dólares que captó en ese trimestre del 2024, reportan cifras de Banco de México (Banxico).

El monto de este año refleja un crecimiento que difiere del comportamiento que hace un año tuvo el indicador, cuando en el primer cuarto del 2024 las remesas cayeron 2.8% de forma anual.

Esta tendencia se trasladó a 17 municipios (de 18) que mejoraron la captación de recursos y reportaron alzas anuales en el trimestre enero-marzo del 2025, contra un municipio que registró una baja de dos dígitos. Hace un año, la mayoría presentó descensos anuales.

En el primer trimestre del año actual, cinco demarcaciones lograron los crecimientos más importantes, de dos dígitos; están localizados en el semidesierto y en zonas conurbadas.

Colón es el municipio con mayor incremento en las remesas, al registrar una variación anual de 53.6%; siguió, El Marqués con un alza de 20.1%; así como Cadereyta de Montes con 19.4%; Tolimán con 18.8%; y San Juan del Río con 10.4 por ciento.

Después se ubicó el resto de los municipio donde aumentaron las remesas, pero con variaciones de un dígito: Amealco de Bonfil (9.5%), San Joaquín (8.8%), Corregidora (8.6%), Tequisquiapan (6.7%), Ezequiel Montes (6.2%), Arroyo Seco (3.6%), Pinal de Amoles (3.4%), Landa de Matamoros (2.5%), Peñamiller (2%), Jalpan de Serra (1.8%), Querétaro (1.5%) y Pedro Escobedo (0.9 por ciento).

Al contrario, Huimilpan —que está en la zona metropolitana y tiene altos niveles de migración— fue el único municipio donde decrecieron las remesas en el primer trimestre, al presentar una reducción anual de 18.4 por ciento.

Te puede interesar

Un año atrás, en el lapso enero-marzo del 2024, en 13 municipios se reportó una caída anual en el monto de remesas y, de los cinco municipios que crecieron, Huimilpan había mostrado el alza más significativa (de 49.4 por ciento).

De los 278.6 millones de dólares de remesas que ingresaron al estado en los primeros tres meses del 2025, el municipio de Querétaro fue el mayor receptor con 34.4% del total de remesas; siguieron, San Juan del Río con 13.1%, Cadereyta de Montes con 9.8%, Amealco de Bonfil con 8.7% y Jalpan de Serra con 6.5 por ciento.

Por contribución, la lista avanza con Corregidora (5.3%), Ezequiel Montes (5.3%), Huimilpan (3.1%), Tequisquiapan (3%), Pedro Escobedo (2.1%), El Marqués (1.7%), Landa de Matamoros (1.4%), Arroyo Seco (1.1%), Pinal de Amoles (1.1%), Peñamiller (1.1%), San Joaquín (0.8%), Tolimán (0.6%) y Colón 0.1%; no se reconoció el destino de 0.6 por ciento.

A nivel nacional, Querétaro fue una de las 18 entidades que crecieron por encima del comportamiento del país (1.3%); y contribuyó con 2% de las remesas que ingresaron al territorio mexicano, colocándose en el lugar 17 entre las 32 entidades federativas, detalla información de Banxico.

admin