En Querétaro plantean que reducción de jornada sea paulatina para evitar impacto a pymes

En Querétaro plantean que reducción de jornada sea paulatina para evitar impacto a pymes

Querétaro, Qro. La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será benéfica para los trabajadores y abonará a generar un equilibrio entre la vida y el empleo; sin embargo, es necesario tomar en cuenta el impacto que tendrá en las pequeñas y medianas empresas (pymes), refirió el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero.

Por tanto, planteó que deben considerarse diversos aspectos, uno de ellos es que la implementación sea de forma paulatina para evitar afectaciones a la productividad.

“Es algo benéfico para los trabajadores, que puedan tener más tiempo disponible en su día a día; sin embargo, hay que considerar algunas variables: la implementación, no puede implementarse de la noche a la mañana, tiene que haber un proceso paulatino, para garantizar la productividad porque si se reducen las horas y se deja de producir lo mismo pues se ve un impacto en la productividad”, expuso.

También pidió que se tomen en cuenta los efectos que tendrá en las pequeñas y medianas empresas, especialmente las que brindan servicios pues probablemente tendrán que aumentar sus plantillas laborales.

“Considerar a las pymes, a las pequeñas y medianas empresas especialmente a aquellas de servicio, esta reducción de la jornada podrá implicar una organización importante a su gasto fijo, es decir, una empresa que tenga dos trabajadores que trabaja 48 horas a la semana, si se reduce a 40 horas tendría que contratar a un tercer trabajador para cubrir el horario de operación de todo el día”, declaró.

Te puede interesar

Empresas ya aplican jornada de 40 horas

La Secretaría del Trabajo (ST) de Querétaro tiene identificadas, al menos, a cuatro empresas que ya aplican la jornada semanal de 40 horas; una de ellas la empleó desde hace dos años y las otras tres la aplicaron en el último año, precisó la titular de la ST, Liliana San Martín Castillo.

“En el estado de Querétaro tenemos empresas que ya tienen vigente las 40 horas, (…) dentro de los ejercicios que han hecho los empleadores es ir implementado esta figura como un tema cierto, que hay que cuidar la salud mental de los colaboradores. (…) Por lo menos, con las que hemos mantenido diálogo, son cuatro empresas de manufactura”, expresó.

Las micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) que tienen menos colaboradores son propensas a hacer diversos ajustes en sus operaciones para aplicar la jornada de 40 horas semanales.

“En el caso de las micro, las mipymes, donde los colaboradores son menos hay que hacer varias adecuaciones, (…) y sobre todo en estados como el caso de Querétaro que sigamos apostando a la formalidad, que una implementación de una reforma laboral sea para seguir construyendo mercados favorables de manera formal y no que se desatienda a algunos sectores que vuelquen a la informalidad”, expresó.

La secretaria estatal destacó que en la entidad ha habido inquietud de cómo se implementará la reforma; comentó que el sector privado ha planteado que se analice la gradualidad, la aplicación por sectores y garantizar estímulos económicos.

En paralelo, algunos organismos de la sociedad civil y sindicatos han hecho un llamado para que la jornada de 40 horas sea aplicada de forma inmediata y mejorar las condiciones de los trabajadores.

admin