En México, tres de cada cuatro solicitantes de crédito hipotecario bancario son rechazados

En México, tres de cada cuatro solicitantes de crédito hipotecario bancario son rechazados

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, obtener un crédito hipotecario es uno de los mayores retos para quienes desean comprar una casa. Conscientes de esta realidad, Mercado Libre Inmuebles y Credimejora anunciaron una alianza estratégica que busca simplificar y agilizar el acceso a financiamiento.

La propuesta promete que, en menos de dos minutos, cualquier persona interesada en adquirir una vivienda a través del marketplace podrá conocer a qué tipo de crédito puede acceder y recibir acompañamiento de brókers certificados durante todo el proceso.

Te puede interesar

Siempre es un buen momento para apostar por el sector inmobiliario en México: estamos muy optimistas, porque las tasas de interés de los bancos tienen una tendencia hacia la baja, creemos que viene un buen momento hacia adelante para la venta de vivienda”, comentó en entrevista Juan Céspedes, gerente de Real Estate en Mercado Libre para México, Colombia y Venezuela.

De acuerdo con datos de Credimejora, sólo 25 de cada 100 personas que solicitan un crédito hipotecario en un banco logran obtener la aprobación. El resto queda fuera principalmente por no cumplir con el nivel de ingresos requerido o por problemas en su historial crediticio, ya sea por un mal récord o por carecer de uno.

“Nosotros brindamos acompañamiento para que las personas optimicen su perfil. La banca tiene algunas soluciones para aquellos que han sido rechazados; pueden empezar a formar su historial con una tarjeta de crédito que normalmente tiene filtros menos estrictos”, dijo Carlos Alatorre, director general de la firma.

Ven oportunidades en vivienda

Para Alatorre, el bono poblacional y la necesidad acumulada de vivienda son dos factores clave que impulsarán la demanda en los próximos años.

En la actualidad, añadió, 80% de los compradores de vivienda están entre los 34 y 41 años. Por otro lado, aproximadamente 25% de los solicitantes de crédito hipotecario tiene una intención de inversión.

La alianza entre ambas empresas también se enmarca en el crecimiento histórico del marketplace Mercado Libre Inmuebles, que durante el primer semestre del 2025 sumó más de 1,000 nuevas inmobiliarias en el país.

Además, reportó alrededor de 90 millones de visitantes mensuales y un inventario que supera las 300,000 propiedades activas cada mes.

“Hay una enorme oportunidad de crecimiento para el e-commerce inmobiliario. Hemos integrado herramientas basadas en inteligencia artificial y Big Data, ofreciendo recomendaciones personalizadas a los usuarios y promoviendo la eficiencia”, apuntó Céspedes.

admin