En julio, las remesas en México cayeron 4.7% en comparación interanual

En medio de un contexto de tensiones comerciales y políticas antimigratorias de Estados Unidos, los envíos de dinero de miles de paisanos trabajando en dicho país se han reducido.
En julio del 2025 la llegada de remesas en México ascendió a 5,330 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México.
Este nivel de envíos fue el peor que se ha registrado para un julio desde 2022, lo que muestra el impacto negativo del contexto coyuntural.
Adicionalmente, el monto total de remesas llegadas al país implicó una caída interanual de 4.7 por ciento.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Cae poder de compra de remesas en pesos; en julio baja 4.7% anual entrada de dólares
Sector Financiero
Impuesto a remesas no afectará flujos captados en México: Cemla
Este total fue repartido entre 12.8 millones de familias beneficiadas, lo que implicó que en promedio cada hogar recibió 416 dólares en este mes.
Esto es equivalente a cerca de 7,800 pesos mensuales dependiendo el tipo de cambio al momento del cobro y la comisión de la institución por la que se retire.