En febrero se realizaron 640 revisiones salariales; Durango tiene los mayores incrementos

La Dirección Técnica de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) dio a conocer el informe mensual sobre el comportamiento de la economía, en donde destaca que en el segundo mes del año se realizaron 640 revisiones -federales y locales- y el estado de Durango fue la entidad en la que se registró el incremento salarial más alto con 10.05 por ciento.

Destaca que a nivel federal se realizaron 387 revisiones contractuales que involucró a 184,569 personas trabajadoras para alcanzar un incremento real promedio de 3.9 por ciento.

En el caso de las revisiones en jurisdicción local fueron 253, que involucró a 65.717 personas; con un incremento real promedio de 6.6 por ciento.

Las tres entidades del país que se encuentran en los mayores rangos son: 

  1. Durango con 10.05%
  2. Baja California 6.8% 
  3. Tamaulipas 6.3%

En tanto, los de menor incremento figuran Oaxaca (1.5%); Quintana Roo (1.9%), y San Luis Potosí (2.3%).

Considerando la actividad económica, Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza reportó incrementos 8.0%; Transportes, correos y almacenamiento 4.9%; e industrias manufactureras 4.6 por ciento.

Durante febrero de 2025, se registraron 69 emplazamientos a huelga. De los cuales, 31 fueron por revisión del salario, 25 por revisión del contrato, 4 por firma de contrato, 8 por violación al contrato, y 1 por otros motivos.

La Conasami destacó que en el segundo mes del año no se ha registrado estallamiento de huelgas en la jurisdicción federal; sin embargo, 17 huelgas que continuaron vigentes

  1. La del Ingenio de Calipam, por violación de contrato de ley (con 133 personas trabajadoras) Lerrotex, (125) por violación de contrato
  2. Óxidos y Pigmentos Mexicanos, (118) por violación de contrato
  3. Mineral Tzapan (596) por violación de contrato
  4. Transportadora Marítima de Baja California (11) quienes emplazaron 2 huelgas por los motivos de violación y revisión de contrato
  5. Alkemin, División Morelia (15) por violación de contrato
  6. Transportes Aeromar, S.A. de C.V., entre otras.

Asimismo, informó que los salarios mínimos reportan una recuperación anual (2024); respecto a diciembre 11.4 por ciento.

admin