En Donceles se fragua una celebración Entre libros
En la calle de Donceles, una de las afluentes más importantes del Centro Histórico, se vive, se trabaja y, por supuesto, se transita entre libros, en esos mundos aparte que son las librerías de viejo. Pero también se reflexiona en torno a los libros, se editan y se fomenta su lectura en las sedes de instituciones como El Colegio Nacional y la Academia Mexicana de la Lengua (AML). Donceles es una calle entre libros.
A partir de ya, en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, ambas instituciones vecinas han coordinado de manera colaborativa una serie de jornadas con actividades diversas en torno a ese gran fetiche de papel. Estas jornadas librescas se titulan, precisamente, Entre libros, se extienden hasta el 26 de abril y son coordinadas por la lingüista y académica Concepción Company Company y la historiadora y también académica Marina Garone Gravier.
En esta serie de actividades se abordará desde el amplio panorama del libro y sus proximidades, la trascendencia que tienen las librerías de viejo y servirá para rendir homenaje a uno de los autores mexicanos más importantes de los siglos XX y XXI, Fernando del Paso, quien este año celebraría 90 años y para quien se ha organizado una serie de actividades, entre ellas una exposición con un dibujo del también pintor y de las primeras ediciones de sus libros, entre otras.
Pero también se hablará sobre las joyas bibliográficas que resguardan los acervos de El Colegio y la AML, y se hará efectiva una venta de libros editados por ambas organizaciones a precios accesibles.
“Haremos un tributo al arte de hacer libros, vender libros, editarlos, escribirlos, en dos instituciones que tienen al libro como elemento cordial, como un eje nodal de las actividades de difusión, pero que también tienen bibliotecas y archivos”, comparte la doctora Marina Garone, en calidad de co-coordinadora.
La AML se asoma a la calle
Pero quizás la gran noticia es lo que comparte la historiadora y académica.
“Entre ambas instituciones haremos una especie de diálogo de ida y vuelta, una especie de discurso para que la gente joven, la gente del centro, pueda entrar a nuestros espacios (…) En el caso de las actividades que vamos a hacer desde la Academia, que empiezan este miércoles, tienen relevancia por varios aspectos: este año, la AML cumple 150 años, y éstas (las de las jornadas Entre libros) serían, como tal, las primeras actividades presenciales abiertas al público en la sede histórica, en la historia de la Academia. Y lo que queremos hacer justamente es abrir esas puertas, y abrir los espacios, como la biblioteca y el archivo. Claro que esto implica un trabajo cotidiano bastante complejo, porque hay que catalogar, custodiar y ordenar para que esas bibliotecas sean funcionales”.
A partir de esta primerísima apertura al público de la sede histórica de la AML, el objetivo de la institución es agregar gradualmente algunas actividades públicas, aprender sobre la gestión de espacios con estas características y, señala la académica, sumarse al corredor cultural en Donceles.
Finalmente, la doctora en Historia reflexiona que cuando se celebra al libro, se celebra, sobre todo, “a las palabras, en sus distintos formatos y contenedores. Estamos celebrando, sobre todo, las lecturas. Podemos tener discusiones sobre aspectos de recepción y de estética (de los libros), sobre la encuadernación, la tipografía, el peso del libro, la textura del papel, si está o no ilustrado, pero también hay otras cosas que hacen a ese fenómeno, que es mucho más complejo que solamente hablar de objetos; es hablar de personas y de oficios a los que justamente vamos a celebrar”.
Algunas actividades de Entre libros
- Lenguas sobre el papel
- Conversaciones en torno a los libros de la Academia
- 23 de abril, 16:00 horas
- Patio de la AML
- Coordina: Marina Garone Manos a la obra
- Catalogar libros para cuidar palabras
- 23 de abril
- Sede de la AML
- Coordina: Marina Garone
- Lectura dramatizada“
- ¡Hay naranjas y hay limones! Pregones, refranes y adivinanzas en verso”
- De Fernando del Paso
- Participa: Colectivo Limón con Chía
- 26 de abril, 11:00 horas
- El Colegio NacionalAula Mayor