Empresarios de Nuevo León exhortan a construir soluciones integrales por la calidad del aire
Monterrey, NL. Caintra, Canaco Monterrey, Canadevi, Caprobi, Coparmex e Index Nuevo León, consideraron que mejorar la calidad del aire es un reto que demanda soluciones basadas en información confiable, la colaboración y el compromiso de todos los sectores. Aseguraron que el sector empresarial está comprometido con el estado y ha invertido en mejoras de equipamiento, infraestructura y procesos más sustentables que atienden a estándares internacionales en la materia.
En un comunicado conjunto aseguraron que, la vocación empresarial, la cultura de trabajo y el emprendimiento posicionan al estado como referente de innovación, competitividad y desarrollo sostenible. Por tanto, “es el momento de brindar certidumbre, certeza jurídica y crear un entorno de confianza. Estamos conscientes de la urgencia, debemos atender juntos esta situación en la que todos tenemos una responsabilidad, y el sector empresarial es y será parte de las soluciones”.
Las soluciones que propone la IP:
- Requiere mediciones rigurosas, transparentes y eficientes, alineadas con estándares internacionales, que permitan tomar decisiones con sustento técnico y científico.
- Construir consensos mediante espacios técnicos que integren a los tres niveles de gobierno, donde se promueva el diálogo informado, el análisis multifactorial del fenómeno, la evaluación crítica de la legislación vigente, así como la adopción de las mejores prácticas ajustadas al contexto local.
- Exige la innovación que ya se impulsa desde el sector empresarial: acciones concretas, iniciativas sostenidas, inmersiones colaborativas y procesos de mejora continua orientados al control de emisiones, movilidad sustentable, uso de energías renovables, reciclaje y transición hacia combustibles más limpios.
- Debe incluir mecanismos de información accesibles para la población; que prioricen la prevención y la corresponsabilidad sobre la persecución y el castigo.
“Hemos estado presentes en los momentos más críticos del estado —la inseguridad, la pandemia, la escasez de agua— y ante los nuevos desafíos ambientales, continuamos con la misma determinación para sumar esfuerzos que aseguren un equilibrio entre desarrollo económico y la protección ambiental”.
(Con información de Lourdes Flores.)