Emprender con pasión, la fórmula de Alejandra Ríos

Emprender requiere tener una buena idea, resolver un problema y un público objetivo, pero sobre todo pasión, porque , si no se tiene, en los momentos difíciles será imposible que el negocio salga adelante, destacó Alejandra Ríos, presidenta de Ambrosía.
Durante su participación en la tercera edición de Amex Growth Sessions, un workshop para pequeñas empresas y emprendedores, la participante de Shark Tank puntualizó en que en los negocios se viven altas y bajas y es difícil mantener el compromiso cuando las cosas no van bien, pero si hay pasión es más fácil sobrellevar los problemas y salir de las crisis.
Te puede interesar
-
El Empresario
Los emprendedores deben tener los ojos en las estrellas y los pies en la tierra: Simón Cohen
El Empresario
Intuición y confianza, parte del éxito de Marisa Lazo, la jueza de Shark Tank
En este sentido, Alejandra Ríos destacó que la pasión en el emprendimiento no debe confundirse con un pasatiempo, sino que debe ser la brújula que va a llevar el proyecto al éxito.
Si a lo que le dedicas tu tiempo no te gusta, cuando se vuelva más difícil te costará superar los obstáculos, pero si es tu pasión, vas a echarle más ganas y buscar la forma de mejorar, innovar y seguir adelante”.
5 pasiones para impulsar el negocio
Para Alejandra Ríos, es importante utilizar la pasión para crecer los negocios, por ello comparte sus cinco pasiones que le han ayudado a impulsar sus negocios.
1. Liderar desde la inclusión: Las personas y los equipos diversos son claves para el negocio. De acuerdo con datos de McKinsey & Company, las empresas diversas tienen 70% más posibilidades de conquistar nuevos mercados, 87% mejores decisiones de negocio y 19% más ingresos por la innovación que hacen.
“La forma de crear un negocio que perdure, sea rentable e innovador es pensando en las personas que tienes en el negocio: socios, colaboradores, proveedores y clientes”.
2. Pasión por servir: El cliente es el mejor inversionista y aunque tal vez no siempre tenga la razón, sí es el jefe, porque sin él se acaba la empresa. Por ello es importante conocerlo bien y saber qué es lo que más le importa.
Alejandra Ríos puntualiza en que los negocios requieren “ser malos, pero en servicio del bien, es decir, ser malo en lo menos importante para mi cliente, para ser excelente en lo más importante para el cliente”.
3. Pasión por aprender y evolucionar: Siempre hay formas de hacer mejor las cosas, por ello es importante continuar aprendiendo. “El peor error de un líder es creer que lo sabes todo”
Se suele pensar que la innovación es solo para las empresas de tecnología y no para las pymes, pero todos los negocios tienen un componente de innovación.
La innovación es cómo puedo hacer las cosas un poquito mejor de lo que lo estaba haciendo ayer. Tenemos que atrevernos a equivocarnos, a probar y tener esta mentalidad de startuperos, de innovadores”.
4. Pasión por decidir con la cabeza, pero también con el corazón: Solemos escuchar que las decisiones se toman con la cabeza, y no con el corazón. Para Alejandra Ríos, tomar en cuenta los sentimientos es clave para los negocios, porque es seguir siendo fiel a los valores.
Por ello, recomienda equilibrar los datos con la emoción. “Cuando van a empezar un nuevo negocio midan no solo el riesgo financiero, sino la pasión que tienen para este nuevo proyecto, qué tanto les apasiona trabajar con ese cliente y tal vez con ese componente cambia la decisión”.
5. Pasión por conectar: Cuando realmente entiendes a las personas para las que trabajas: clientes, colaboradores y socios, puedes crear un negocio que conecte e impulse la innovación.
“Las pasiones no son un hobby, pero si pueden logar encontrar en lo que son buenos, lo que les gusta hacer y en lo que pueden hacer dinero, y combinar esas tres cosas, pueden llegar a ser muy exitosos en su vida, no solo financieramente, sino como personas”.