Eli Lilly se convierte en primera farmacéutica en entrar al club del billón de dólares

Eli Lilly se convierte en primera farmacéutica en entrar al club del billón de dólares

Eli Lilly alcanzó este viernes el billón de dólares de valor de mercado, lo que le convierte en el primer fabricante de medicamentos que entra en el exclusivo club dominado por los gigantes tecnológicos y subraya su ascenso como potencia en el sector de la pérdida de peso.

La subida de más del 35% de las acciones de la empresa este año se ha visto impulsada en gran medida por el crecimiento explosivo del mercado de medicamentos para adelgazar. 

Te puede interesar

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Novo Nordisk fue pionera en este sector, pero los fármacos de Lilly (Mounjaro y Zepbound) han ganado popularidad y han contribuido a eclipsar a su rival en número de recetas.

Te puede interesar

Las acciones de la empresa mejoraban un 1.3% en la sesión, tocando un máximo histórico de 1,057.7 dólares.

Lilly cotiza ahora a una de las valoraciones más altas de las grandes farmacéuticas, unas 50 veces sus beneficios previstos para los próximos 12 meses, según datos de LSEG, lo que refleja la convicción de los inversores de que la demanda de medicamentos contra la obesidad seguirá siendo fuerte.

Las acciones también han superado con creces al mercado de valores estadounidense en general. Desde el lanzamiento de Zepbound a fines de 2023, Lilly ha ganado más de un 75%, frente a un alza superior al 50% del S&P 500 en el mismo periodo.

En el último trimestre sobre el que se ha informado, Lilly obtuvo unos ingresos combinados de más de 10,090 millones de dólares procedentes de su cartera de productos contra la obesidad y la diabetes, lo que representa más de la mitad de sus ingresos totales de 17,600 millones de dólares.

Wall Street calcula que el mercado de los medicamentos para adelgazar alcanzará un valor de 150,000 millones de dólares en 2030, y que Lilly y Novo controlarán juntas la mayor parte de las ventas mundiales previstas.

admin