Eli Lilly alcanza 1 billón de dólares en valor de capitalización bursátil

Eli Lilly alcanza 1 billón de dólares en valor de capitalización bursátil

Eli Lilly alcanzó 1 billón de dólares en valor de mercado el viernes y se convirtió en la primera empresa de cuidado de la salud del mundo en unirse al club dominado por empresas tecnológicas.

El viernes sus papeles subieron 1.57% a 1,059.70 dólares, suficiente para superar ligeramente el billón de dólares en capitalización de mercado.

De acuerdo con Companies Market Cap, Eli Lilly ocupa el lugar número 10 de las empresas más valiosas de Wall Street. En lo que va del año, sus acciones suben 37.27%, impulsadas en gran medida por el crecimiento del mercado de medicamentos para bajar de peso.

En los últimos dos años, a medida que nuevos tratamientos altamente efectivos contra la obesidad llegaron al mercado, la categoría surgió como uno de los segmentos más lucrativos en la atención médica.

Las ventas de Tirzepatida de Lilly, comercializada como Mounjaro para la diabetes tipo 2 y Zepbound para la obesidad, también han superado a Keytruda de Merck como el fármaco más vendido del mundo.

Te puede interesar

Las acciones de Lilly también han superado a Wall Street. Desde el lanzamiento de Zepbound a finales de 2023, la empresa ha ganado más del 75%, comparado con el S&P 500 que ha subido 50% en el mismo período.

En el último trimestre, Lilly obtuvo ingresos combinados por más de 10,090 millones de dólares (mdd) procedentes de su cartera de productos contra la obesidad y la diabetes, lo que representó más de la mitad de sus ingresos totales (17,600 mdd).

“La valoración actual apunta a la confianza de los inversionistas en la durabilidad a largo plazo de la franquicia de salud metabólica de la compañía. También sugiere que el mercado prefiere a Lilly sobre Novo en la carrera contra la obesidad”, dijo Evan Seigerman, analista de BMO Capital Markets.

El valor de mercado de Eli Lilly supera con creces a sus rivales del sector. Sus perseguidoras más cercanas son las también estadounidenses J&J, que ocupa el segundo lugar, con un valor de mercado de 491,250 millones de dólares, y AbbVie que con un valor de 417,590 mdd, se ubica en el tercer puesto.

Roche, la suiza con sede en Basilea vale 313,220 millones de dólares, alcanzando el cuarto puesto y, la gigante británica, AstraZeneca ocupa el quinto sitio con 282,140 millones de dólares. (Con información de Reuters)

admin