El yen cae a mínimos de 9 meses y el dólar sube por posible fin del cierre del gobierno en EU

El yen cae a mínimos de 9 meses y el dólar sube por posible fin del cierre del gobierno en EU

El yen tocó este miércoles mínimos de nueve meses frente al dólar, lo que provocó nuevos intentos verbales por parte de las autoridades japonesas de frenar la caída de la divisa, mientras que el dólar estadounidense avanzaba a medida que se acercaba el final del cierre del gobierno federal.

El yen tocó fondo en 154.82 unidades por dólar durante la sesión europea, su nivel más bajo desde febrero, antes de que la ministra de Finanzas japonesa, Satsuki Katayama, intentara frenar la caída.

Te puede interesar

Katayama dijo este miércoles que era importante que las divisas se movieran de forma estable, reflejando los fundamentos, y que recientemente se habían producido movimientos unilaterales y rápidos.

El yen operaba igualmente en su nivel más bajo desde la introducción del euro, en 179.235 unidades por euro.

El yen ha perdido casi un 4.5% desde principios de octubre, lastrado por las expectativas de una mayor generosidad fiscal bajo el mandato de la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, y más recientemente por el boyante apetito por el riesgo ante el optimismo por el inminente fin del cierre del Gobierno federal de Estados Unidos.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará el miércoles por la tarde un acuerdo que restablecerá la financiación de las agencias gubernamentales y pondrá fin al cierre que comenzó el 1 de octubre.

La reapertura de la administración supondrá el regreso de los datos económicos, que deberían ayudar a los inversores y a la Reserva Federal a juzgar el estado de la economía estadounidense.

El dólar subía levemente el miércoles, ya que recuperaba parte de sus pérdidas de la sesión anterior tras los datos de empleo privado que mostraron que las empresas estadounidenses perdieron más de 11,000 puestos de trabajo a la semana hasta finales de octubre.

Esto hizo caer al dólar, ya que los operadores aumentaron las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque los mercados todavía estaban valorando sólo alrededor de dos entre tres posibilidades de una rebaja, dada la falta de datos oficiales.

Algunos funcionarios de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell, han señalado que la falta de datos podría obligarles a mantener las tasas de interés sin cambios en la reunión del próximo mes.

Frente a una cesta de divisas, el dólar subía un 0.1% a 99.58. La libra esterlina bajaba un 0.2% a 1.3121 dólares, mientras que el euro caía un 0.1% a 1.1575 dólares.

admin