El WTTC estima cifra récord en gasto turístico en 2025: 2.1 billones de dólares

El turismo volverá a mostrar su fortaleza a nivel mundial durante el presente año (a pesar de la incertidumbre actual por el conflicto comercial que ha iniciado el gobierno de Estados Unidos) y el gasto de los viajeros a nivel mundial alcanzará la cifra récord de 2.1 billones de dólares, por lo que superará el nivel máximo del 2019: 1.9 billones de dólares, estimó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
La presidenta y CEO del organismo que representa al sector turístico privado, Julia Simpson, refirió que la gente sigue dando prioridad a los viajes, lo que representa un voto de confianza y un claro indicador de su fortaleza, luego del impacto de la pandemia del Covid-19.
Te puede interesar
-
ASG
COP29: WTTC advierte urgencia de hacer inversiones climáticas en turismo marino y costero
Los Especiales
WTTC: Futuro prometedor para el turismo mexicano en la próxima década
“Aunque el panorama global en viajes y turismo es sólido, la recuperación no es uniforme. Mientras algunos países y regiones están alcanzando cifras récord, otras grandes economías se están estancando”, comentó, de manera general, durante la presentación de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2025, realizada en colaboración con Oxford Economics.
Con base en dicho documento, se espera que este año el sector de viajes y turismo contribuya con un máximo histórico de 11.7 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa el 10.3% del PIB mundial (el 2024 representó el 3%).
Además, se prevé que los empleos del sector a nivel global crezcan 14 millones en el 2025, para alcanzar los 371 millones, cifra superior a la población total de EU.
“Si bien, el contexto es positivo para muchas economías de todo el mundo, en varios de los principales mercados de viajes y turismo, como EU, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado. En Estados Unidos, el mercado de viajes y turismo más poderoso del mundo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo significativamente por debajo de los niveles del 2019 el año pasado y no se espera que se recupere por completo este año”, explicó el WTTC.
En el caso de China, el gasto internacional estuvo por encima de los niveles previos a la pandemia durante el año pasado, sin embargo, se espera que el crecimiento se desacelere bruscamente este año.
A decir de la representante del WTTC, las perspectivas a largo plazo en el sector se mantendrán positivas y el conflicto comercial actual puede diluirse al lograr acuerdos benéficos para los países.
Respecto a los pronósticos para la siguiente década, el WTTC prevé que los viajes y el turismo inyectarán 16.5 billones de dólares en la economía mundial, lo que representará el 11.5% del PIB mundial.
“Esto supone una tasa de crecimiento del 3.5% anual durante una década, por encima del 2.5% de la economía en general. Se espera que los puestos de trabajo alcancen uno de cada ocho puestos de trabajo, con más de 460 millones”, se detalló.