El Vaticano elige nuevo papa: ¿Quiénes son cardenales latinoamericanos que estarán en el cónclave?

El Vaticano elige nuevo papa: ¿Quiénes son cardenales latinoamericanos que estarán en el cónclave?

Tras el fallecimiento del papa Francisco tendrá lugar el cónclave de cardenales que serán los encargados de elegir al sucesor de Jorge Bergoglio en la Capilla Sixtina. En esta ocasión habrá 53 cardenales europeos y 23 latinoamericanos con derecho a voto.

Los representantes de América Latina, los cuales muchos de ellos fueron elegidos por el propio papa Francisco, tienen la chance de seleccionar un par regional y otorgarle el puesto de máximo representante de la Iglesia católica en manos de un latino.

Te puede interesar

El Papa Francisco nombró a varios cardenales en América Latina durante su pontificado, muchos de ellos con roles clave en sus respectivos puestos. A continuación, te contamos quiénes son, de qué país son y qué funciones ocupan actualmente.

Argentina

Cardenal Mario Aurelio Poli: fue quien sucedió al entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio como Arzobispo de Buenos Aires. Ocupó ese cargo hasta su retiro, el 26 de mayo de 2023. El Papa Francisco lo nombró cardenal en el consistorio de 2014. Actualmente tiene 77 años.

Cardenal Víctor Manuel Fernández. Actual Arzobispo de La Plata y Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, uno de los puestos más relevantes dentro del Vaticano. Fue creado cardenal en 2023 y tiene 62 años. Es una de las figuras más influyentes entre los cardenales argentinos del Papa Francisco.

Te puede interesar

Cardenal Ángel Sixto Rossi. Jesuita, al igual que el Papa, es Arzobispo de Córdoba. Fue nombrado cardenal en 2023 y hoy tiene 66 años. Su labor pastoral y cercanía con las comunidades más vulnerables marcaron su trayectoria.

Cardenal Vicente Bokalic Iglic. Actual Arzobispo de Santiago del Estero, sede primada de la Iglesia en Argentina. Fue creado cardenal en 2024 y tiene 72 años. Es conocido por su compromiso con el diálogo social y la pastoral popular.

Brasil

Cardenal Sergio Da Rocha. Tiene 65 años y fue creado cardenal el 19 de noviembre de 2016. Actualmente es Arzobispo de San Salvador de Bahía.

Cardenal Leonardo Ulrich Steiner. Miembro de la Orden de Frailes Menores, es Arzobispo Metropolitano de Manaus y vicepresidente primero de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA). Fue nombrado cardenal en agosto de 2022 y tiene 74 años.

Te puede interesar

Cardenal Paulo Cezar Costa. Uno de los cardenales más jóvenes del país: tiene 57 años. Es Arzobispo de Brasilia y fue creado cardenal también en el consistorio de 2022.

Cardenal Jaime Spengler. Actual Arzobispo de Porto Alegre y Presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, así como del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). Fue creado cardenal en 2024 y tiene 64 años.

Chile

Cardenal Fernando Chomali Garib. Tiene 67 años y es Arzobispo de Santiago de Chile. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en 2024 y forma parte de la Pontificia Comisión para América Latina.

Colombia

Cardenal Luis José Rueda Aparicio. Arzobispo de Bogotá. Tiene 63 años y recibió el birrete cardenalicio el 30 de septiembre de 2023.

Te puede interesar

Cuba

Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez. Arzobispo de La Habana y miembro de la Pontificia Comisión para América Latina. Tiene 76 años y fue creado cardenal en 2019.

Ecuador

Cardenal Luis Cabrera Herrera. Tiene 69 años. Es Arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Fue creado cardenal en 2024. 

Te puede interesar

Guatemala

Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. Obispo de Huehuetenango, fue nombrado cardenal en 2019 y hoy tiene 77 años. También es parte de la Pontificia Comisión para América Latina.

Haití

Cardenal Chibly Langlois. Obispo de Les Cayes y presidente de la Conferencia Episcopal Haitiana. Tiene 66 años y fue el primer cardenal haitiano, nombrado por Francisco en 2014.

Te puede interesar

México

Cardenal Francisco Robles Ortega. Arzobispo de Guadalajara, tiene 75 años. Fue presidente del episcopado mexicano (2012-2018) y creado cardenal por Benedicto XVI.

Cardenal Carlos Aguiar Retes. Arzobispo Primado de México, tiene 75 años y es cardenal desde 2016. Gran amigo del papa Francisco.

Nicaragua

Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano. Arzobispo de Managua. Fue creado cardenal por el Papa Francisco y tiene 75 años.

Te puede interesar

Paraguay

Cardenal Adalberto Martínez Flores. Tiene 73 años. Es Arzobispo de Asunción y Presidente de la Conferencia Episcopal del Paraguay.

Perú

Cardenal Carlos Castillo Mattasogli. Arzobispo de Lima, fue creado cardenal en 2024 y tiene 75 años.

Uruguay

Cardenal Daniel Sturla Berhouet. Salesiano, tiene 65 años. Es Arzobispo de Montevideo y Primado de Uruguay. Fue creado cardenal en 2015 por el Papa Francisco.

admin