El sindicato independiente Conlabor, logra incorporarse a la Confederación Sindical Internacional
El Consejo Nacional Laboral (Conlabor), sindicato surgido con la reforma laboral de 2019, logró integrarse a las filas de la Confederación Sindical Internacional (CSI) la más importante a nivel mundial, luego de demostrar que se trata de una organización democrática, auténtica que ejerce la libertad sindical; aspectos que no logró demostrar por ejemplo la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), quien también solicitó su ingreso.
El coordinador Nacional de Conlabor, Alberto Juárez Bautista y sus directores de Relaciones Internacionales, César Serna Escalera e Hiram Sánchez Pavón, detallaron que llevó un año todo el proceso que les permitirá sumarse a las filas de la CSI para atender temas fundamentales en el mundo del trabajo.
Vale la pena destacar que sólo hay dos organizaciones sindicales mexicanas en las filas de la CSI (UNT y Conlabor), pues en el año 2018 fueron expulsadas la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), por ser consideradas antidemocráticas y representar contratos de protección.
El Consejo Nacional Laboral, nació en el año 2020 y en pocos años, dijo el líder, “ha demostrado su resiliencia, adaptabilidad, autenticidad y legitimidad; por lo que su admisión es muestra de la apertura del sindicalismo internacional hacia nuevos sindicatos”.
Cabe señalar que esta organización sindical tiene presencia en 20 estados de la República Mexicana tales como Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Puebla, Estado de México, Quintana Roo, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas y representa a los trabajadores de todos los sectores económicos del país.
En el proceso para incorporarse a la CSI se presentaron otras organizaciones como CATEM, dirigida por Pedro Haces, pero no fueron aceptados por considerar que su liderazgo funge más como patrón que como líder sindical.
El proceso para llevar a Conlabor a incorporarse a las organizaciones sindicales internacionales de mayor importancia fue a partir de su acreditación y participación en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra, Suiza. Desde ese momento el Consejo se fijó el objetivo de pertenecer a la CSI, explicó el Coordinador Nacional.
“Para el Consejo significa una oportunidad para poder generar alianzas estratégicas que fortalezcan los mecanismos de labor sindical en nuestro país. Además de impulsar nuestra presencia a nivel nacional e internacional, profundizar nuestra labor en la OIT y ante organismos internacionales del trabajo, donde buscaremos tener un cargo dentro de la OIT y así poder aterrizar la lucha internacional del trabajo en nuestro país y en la región en temas que están cambiando el mundo del trabajo”, advirtió Juárez Bautista.
Destacó que actualmente sólo dos organizaciones de México forman parte de la CSI, la Unión Nacional de Trabajadores, y ahora Conlabor.