El sector privado invierte en promedio 2,600 millones de pesos mensuales en obras para Jalisco: CMIC

Guadalajara, Jal. Pese a que el actual gobierno estatal y los municipios metropolitanos han incrementado la inversión en infraestructura pública, la industria de la construcción en Jalisco mantiene su crecimiento principalmente por la inversión del sector privado que al cierre de 2024 alcanzó 80% del valor de la producción en ese sector.

El presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Chávez, comentó a El Economista que el valor de la producción, con cifras a 2024, llegó a 40,145 millones de pesos de los cuales, 8,953 corresponden a infraestructura pública y 32,192 millones de pesos a inversión en obra privada.

“Se mantienen las inversiones de 2,600 millones de pesos mensuales en promedio de la iniciativa privada que ve oportunidades en Jalisco y en la zona metropolitana de Guadalajara, así como la seguridad y la certidumbre de que se está invirtiendo en infraestructura para poner en riesgo esos capitales”, subrayó el dirigente del sector de la construcción en la entidad.

Implementan mecanismos de coinversión

El presidente de CMIC Jalisco explicó que este año, también aumentó 13% el presupuesto estatal en infraestructura mismo que alcanzará los 20,500 millones de pesos.

“20,500 millones de pesos son cifras históricas, son cifras inéditas. Los municipios están haciendo lo propio; lo que están invirtiendo los municipios, sobre todo, Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, a través de sus direcciones de Obras Públicas, también son cifras que antes no se alcanzaban”, subrayó.

Chávez Ochoa detalló que las cifras inéditas para infraestructura en Jalisco, obedecen también a la implementación de nuevos mecanismos de coinversión como las Asociaciones Público-Privadas (APP’s), las concesiones y los programas multianuales, este último, indicó, ha sido imitado incluso por otros estados de la República debido a su efectividad.

“En la administración anterior, los programas multianuales fueron una prueba piloto para un proyecto muy ambicioso que era rescatar toda la red carretera del estado que son 4,421 kilómetros, y se invirtieron 17,500 millones de pesos para rescatar estos kilómetros de carreteras y convertirlas en vialidades seguras en condiciones de operación óptimas; además, se construyeron 261 kilómetros nuevos de carreteras”, ahondó.

admin