El Real Estate en Estados Unidos: de las celebridades a los inversionistas comunes

Tradicionalmente, el sector del Real Estate se ha visto como refugio de grandes capitales, lo cual lo ha convertido en un imán de inversiones de personalidades de renombre; sin embargo, el reto consiste en democratizar los beneficios para los inversionistas comunes.
De acuerdo con un análisis de la plataforma Dividenz, una de las características del mercado de bienes raíces en el mundo es su robustez y estabilidad, lo cual ha hecho que distintas celebridades vean al sector como una buena opción de inversión.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga
Aquí algunos ejemplos:
- Floyd Mayweather (exboxeador): Ha invertido más de 400 millones de dólares en bienes raíces; posee 61 edificios en Nueva York y recientemente adquirió un inmueble de oficinas en la Sexta Avenida con la calle 47 en Manhattan. Su imperio inmobiliario representa su principal fuente de crecimiento económico fuera del ring.
- Robert De Niro (actor): Consolidó un portafolio de propiedades en Manhattan, Montauk y el norte de Nueva York valuadas en más de 170 millones de dólares. Su mayor acierto ha sido la cadena de restaurantes Nobu, donde la rentabilidad proviene de los inmuebles que albergan las sedes, con una valoración cercana a 1,300 millones de dólares.
- Arnold Schwarzenegger (actor y exfisicoculturista): Antes de triunfar en Hollywood, destinó recursos del fisicoculturismo a la compra de edificios de apartamentos. Los ingresos de esas rentas financiaron su carrera en el cine y cimentaron una estrategia patrimonial que mantiene hasta la actualidad.
“Estados Unidos y su mercado de bienes raíces sigue siendo un destino atractivo para los inversionistas internacionales y las celebridades han sabido aprovecharlo muy bien”, detalló Mariza Alvarado, directora Comercial de México, América Central y Caribe de Dividenz, plataforma de inversiones inmobiliarias en el vecino país del norte.
¿Oportunidades para todos?
Si bien, el éxito de invertir en bienes raíces se han materializado en los casos de algunas celebridades, desde hace algunos años han surgido firmas que buscan acceder a mecanismos de inversión en el Real Estate con montos muy inferiores a los ejemplos de los personajes de renombre.
“Hoy estas oportunidades no están reservadas únicamente para millonarios o figuras públicas. Gracias a la tecnología, cada vez más personas en México y América Latina pueden acceder a este mercado”, acotó Alvarado.
De acuerdo con Dividenz, antes, entrar a este negocio significaba desembolsar millones y lidiar con trámites complicados; sin embargo, en la actualidad se puede hacer desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de viajar ni tener un conocimiento profundo del mercado de inversiones o de la gestión de propiedades.
En el caso de Dividenz, la firma se especializa en la adquisición de inmuebles multifamiliares residenciales con multifamiliares, industriales y retail, que, según la plataforma, son los de mayor volumen de inversión en Estados Unidos.
Según la empresa, con recursos propios, adquiere edificaciones ya construidas y rentadas, lo que asegura una fuente de ingresos mensuales en dólares. Además, se interviene en las propiedades para aumentar su valor y una vez que se hace la intervención, se vende a un precio superior con el fin de que las ganancias se repartan entre todos los inversionistas.
“Al posicionarse en edificios reales que ya se encuentran en funcionamiento, permite al inversor recibir distribuciones desde el primer día, provenientes de los alquileres”, acotó Alvarado.
En su página de Internet, la firma asegura que el capital invertido está respaldado por activos inmobiliarios reales en Estados Unidos, donde previamente se realizan evaluaciones para asegurar la calidad de los activos y el resguardo del capital invertido.
El desafío estará en equilibrar las promesas de democratización con la necesidad de transparencia, regulación y protección del capital en un mercado que, aunque atractivo, no está exento de riesgos.
Te puede interesar