El precio de la vivienda en Querétaro aumentó 6.7% en el primer trimestre de 2025

El precio de la vivienda en Querétaro aumentó 6.7% en el primer trimestre de 2025

Querétaro, Qro. Durante el primer trimestre del 2025, el precio de la vivienda aumentó 6.7% respecto al mismo periodo del 2024,de acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda.

Esta alza estuvo por debajo de la tendencia nacional que fue de 8.2% en igual tramo. Por tanto, se colocó entre las 11 entidades con una variación inferior al promedio y fue la séptima con el aumento más bajo.

Nada más en la Zona Metropolitana (ZM) de Querétaro la variación fue de 6.7%, debido al incremento de valor que registraron las casas con tres recámaras, precisa la SHF.

Te puede interesar

En cuanto al comportamiento del precio de la vivienda en los municipios metropolitanos, la capital de Querétaro registró un alza de 7.4%, en El Marqués fue de 6.2% y en Corregidora de 5% en el trimestre enero-marzo.

Las tres demarcaciones presentaron una variación anual que estuvo por debajo del promedio nacional que fue de 8.2%, formando parte de los 25 municipios con tasas de apreciación por debajo de la nacional.

La variación anual que registró el precio de la vivienda en Querétaro en el trimestre enero-marzo del 2025 es la más baja, registrada en un trimestre, en los últimos cuatro años; le antecede el alza de 6% que registró en el primer trimestre del 2021.

Hace un año, en el primer trimestre del 2024 el índice de la SHF registró un alza de 11.6% en el estado, en el segundo trimestre fue de 9.4%, en el tercer trimestre de 7.9% y en el cuarto trimestre de 7.1 por ciento.

En el país, el valor de las viviendas adquiridas por medio de un crédito hipotecario aumentó 8.2% en el primer cuarto del año. En la vivienda nueva la variación fue de 8%, mientras que en la vivienda usada fue de 8.3 por ciento. El precio promedio rondó en 1.8 millones de pesos a nivel nacional.

En 21 estados las variaciones fueron superiores al promedio y en 11 estuvieron por debajo. Las alzas más importantes se registraron en Tlaxcala donde el precio de la vivienda aumentó 14.7%, en Quintana Roo 12.2% y en Baja California Sur 11.7 por ciento.

Al contrario, los aumentos más modestos se detectaron en Ciudad de México con una apreciación de 4.9%, en Sinaloa de 5% y en Estado de México de 5.6 por ciento.

Por Zona Metropolitana, en la de Tijuana el índice aumentó 11.1%, en la de León 10.9%, en Guadalajara 9.8%, en Puebla – Tlaxcala 9.6%, en Monterrey 9.1%, en Querétaro 6.7%, en Valle de México 5.3% y en Toluca 5 por ciento.

admin